Un verdadero viaje a las raíces de nuestro pasado y reencuentro con nuestros ancestros que habitaron los valles de nuestra región pudieron experimentar alumnos de las Escuelas Patricio Lynch, Luis Cruz Martínez, Colegio Parroquial y San Lorenzo gracias al trabajo coordinado de la compañía de Títeres “Ojos de Agua”, la Unidad de Cultura y el Departamento de Educación Municipal.
La obra de títeres se presentó el Centro Cultural de nuestra comuna los días lunes 26 y martes 27 de septiembre, en horario matutino para que los alumnos puedan ser espectadores de un verdadero trabajo de investigación sobre la herencia material e inmaterial que dejaron nuestros ancestros indígenas que vivieron en los valles transversales de la región.
A través de la recreación de una alfarera y otros personajes propios de una aldea Diaguita, se presentó la vida en comunidad, su cultura, el contacto que tenían con otras culturas precolombinas y sobre todo, el profundo amor y respeto por la naturaleza.
Otra faceta importante de la obra es la forma didáctica y entretenida en que permite realizar a los niños una relación entre nuestro pasado y presente, permitiéndoles reconocer enseñanzas, saberes, valores y costumbres que perduran hasta hoy.
De esta manera, la Compañía “Ojos de Agua” formada por Bárbara Salinas Rivera y Luis Figueroa Díaz, logra a través de la rigurosidad investigativa, la calidad interpretativa y el tremendo amor por este arte milenario, entregarle a los niños, cultura, valores y sana entretención.
Para la alumna Naira Díaz del cuarto básico de la escuela Luis Cruz Martínez y asistente al espectáculo “la obra es muy bonita, sobre todo los personajes y la historia de nuestros tataratata abuelitos y abuelitas que vivían aquí mismo”. También la alumna rescató: “con los títeres pude ver como nuestros antepasados cuidaban la naturaleza y el agua, cosa que hoy no está pasando”.
Por su parte, Solange Mondaca, encargada de la Unidad de Cultura destacó: “para nosotros es un verdadero orgullo poder ser anfitriones de esta obra, ya que la Compañía Ojos de Agua tiene una reconocida trayectoria, además su calidad profesional y humana se transmite a su público. Les agradecemosa ellos y al Concejo de la Cultura y las Artes por esta posibilidad”.