NOTICIAS

ONEMI decreta Alerta Verde Temprana Preventiva por Fiesta Chica de Andacollo

2 octubre, 2018

Esta medida se une al Plan de Contingencia programado por diversos organismos locales, como Protección Civil del Municipio de Andacollo y Servicios de Emergencia, todo esto en miras a que la celebración dedicada a Nuestra Señora del Rosario se desarrolle con la mayor normalidad posible.

Con motivo de la celebración de la Fiesta Religiosa en Honor a Nuestra Señora de Andacollo, que tendrá lugar este fin de semana, la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) ha declarado la Alerta Verde Temprana Preventiva dentro de la comuna, debido al aumento de vulnerabilidad y riesgo que traerá la llegada de turistas y peregrinos a la zona, los cuales se estiman superarán las 100.000 personas.

Esta medida se extenderá desde el viernes 5 de octubre hasta el martes 9 de octubre, con el objetivo crear un estado de reforzamiento de las condiciones de vigilancia, por medio del monitoreo permanente de posibles situaciones de amenaza. Esta instancia primaria permite coordinar y activar el Sistema de Protección Civil en caso de cualquier situación de emergencia que pueda empañar el desarrollo de la también llamada “Fiesta Chica”.

Cursos de Acción y Amplitud de Alerta
Participan de esta Alerta Verde Temprana Preventiva la Intendencia de la región de Coquimbo, Comité de Operaciones de Emergencia Regional, Comité Regional de Protección Civil, Gobernación Provincial de Elqui, Direcciones Provinciales y Comunales de Protección Civil, Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Salud, SEREMI de Energía, SEREMI de Agricultura, SEREMI de Electricidad y Combustibles, Superintendencia de Servicios Sanitarios, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones (PDI), Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), Bomberos, Cruz Roja, Corporación Nacional Forestal (CONAF), empresas concesionarias de servicios básicos y otros organismos de actuar pertinente.

Todas estas instituciones actuarán, durante los días que dure la Fiesta, difundiendo las implicancias de la Alerta Verde Temprana Preventiva, activando preventivamente los Comités de Operaciones de Emergencia mediante el correcto ajuste de enlaces de coordinación y planificación, vigilancia permanente de puntos críticos, detección de zonas de riesgo y vulnerabilidad, realización de mantenciones urbanas para disminuir puntos de vulnerabilidad y la elaboración de planes de contingencia y coordinación con servicios de emergencia.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo