NOTICIAS

Alumnos de escuela P.Lynch exponen en Feria Astronómica

16 diciembre, 2019

El martes recién pasado los alumnos de la Escuela Patricio Lynch, del sector Churrumata realizaron una feria astronómica que fue ejecutada con el apoyo de los semilleros del Programa Explora de Conycit.

En la actividad participaron todos los cursos desde prekínder a octavo básico, quienes realizaron diferentes experimentos, lo que les permitió aprender de una manera didáctica y más entretenida los fenómenos relacionados al cosmos.

Según explicó Mariana González, encargada de convivencia la realización de la muestra está ligada al sello medioambiental impulsado a través de varios años por el establecimiento. “Es una actividad en que los estudiantes tienen la posibilidad de desarrollarse más allá del aula y demostrar lo que se hizo a través del año, también para que los profesores muestren todo lo que se ha trabajado en el aula. Además, hay un trabajo en el proyecto de los docentes en conjunto con los asistentes de aula y los apoderados”, concluyó la profesional.

Los cursos expusieron y demostraron sus proyectos en cada stand con los siguientes temas: 8° trabajos realizados con la técnica de la pirografía, (quemar la madera con una lupa), 7° demostración de ejercicios físicos realizados por los astronautas, 6° astro cocción (cocinas solares), 5° propiedades de la luz, 4° fases de la luna, 3° diámetros y distancias del sistema solar, 2° sistema solar reciclable, 1° formación de los cráteres de la luna, Kínder dibujos con péndulo, Pre Kínder cambio de color de las flores, Taller de astronomía construcción de cohetes y observación del sol.

Por su parte, Francisca González Cornejo, encargada de los semilleros de divulgación científica escolar de la región, explicó que como su nombre lo dice la idea principal de la actividad es plantar una semilla en los estudiantes, apoderados, profesores y comunidad para que aprendan y participen de la ciencia.

Finalmente, la representante de Conycit señaló que el stand institucional está dedicado al aporte de las mujeres científicas porque “la idea es empezar empoderar las niñas sobre la importancia que tenemos nosotros las mujeres en el ámbito científico, porque siempre se nos ha valorado muy poco en este aspecto. La idea es que las chicas sigan participando, sigan experimentando y las que quieran ser científicas se motiven a realizar ciencia porque es algo súper importante que tanto mujeres como hombres seamos participes de manera igualitaria”.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo