La instancia se llevará a cabo este jueves 29 de mayo en el ex Tabankura, entre las 10:00 y 18:00 horas, y reunirá a la comunidad en torno a la reflexión, valoración y preservación del patrimonio local.
Con un gran programa de charlas, exposiciones y encuentros culturales, Andacollo se prepara para vivir una jornada histórica durante este jueves, cuando se realice el primer Seminario de Preservación del Patrimonio Cultural y de las Raíces Ancestrales. El encuentro contará con exposiciones sobre arte, desarrollo local, patrimonio arqueológico, derechos indígenas y cultura Diaguita, y mucho más.
La iniciativa, que busca promover el rescate, la reflexión y la transmisión del legado cultural andacollino a las futuras generaciones, se enmarca en el “Programa Integral de Patrimonio Cultural”, proyecto CAT adjudicado por la agrupación Andacollo Patrimonial, el año pasado, cuyos recursos se destinaron para 3 actividades; circuitos turísticos guiados en el museo minero, este seminario y, finalmente, un encuentro multicultural”.
En este sentido, Gina Videla, presidenta de la agrupación, indicó, “la idea del seminario es poder conocer sobre la preservación y raíces ancestrales de la comuna. La iniciativa cuenta con destacados expositores de la región y de la comuna. Para nosotros es un gran desafío desarrollar este seminario, y esperamos poder continuar con este tipo de iniciativas que nos enseñen a promover y valorar el patrimonio cultural de Andacollo”.
Cabe destacar que este seminario cuenta con el apoyo de Compañía Minera Teck CDA, que, además, participará activamente con su exposición sobre la gestión del patrimonio arqueológico, reafirmando su compromiso con la cultura y la historia del territorio. Asimismo, la Unión Comunal del Deporte facilitará la movilización para los estudiantes de los distintos establecimientos educacionales, permitiendo su participación en la instancia.
Entre las actividades programadas, destacan las exposiciones de Gina Videla, quien comenzará la jornada con una presentación sobre el rescate y la proyección del legado cultural; Rosario Vega licenciada de Artes Plásticas de la Universidad de Chile, quien abordará la influencia de Andacollo en la historia del arte; y Sebastián Ibacache, especialista en arqueología y patrimonio cultural de Teck CDA, además de las exposiciones de Carmen Gloria Martínez y también de otras ponencias enfocadas en derechos indígenas, patrimonio alimentario y ritualidad Diaguita.
Con este seminario, Andacollo Patrimonial reafirma su compromiso con la difusión, protección y valoración del patrimonio cultural andacollino, abriendo un espacio de encuentro intergeneracional y de construcción colectiva de memoria. La invitación está abierta a la comunidad a participar de esta jornada, y las inscripciones se pueden realizar en el siguiente link https://forms.gle/QhWkiLsATAWs2XdbA, instancia que, sin duda, fortalecerá los lazos con las raíces ancestrales y sus proyecciones hacia el futuro.