NOTICIAS

Elenco de Ritoque alzó la copa del 2° campeonato internacional de fútbol femenino

13 enero, 2020

Después de 4 intensos días llegó a su fin la segunda versión del Campeonato Internacional de fútbol femenino, disputado en el Estadio Municipal de nuestra comuna del 8 al 11 d enero. La actividad organizada por la Academia de Fútbol Femenino de Andacollo (AFFA) congregó a 10 equipos tanto nacionales como extranjeros.

En la tarde del sábado y bajo un sol abrasador se jugaron los partidos por la definición de los primeros lugares, en el preliminar se enfrentaron el local AFFA con el elenco de Padre Hurtado, las visitantes ganaron y obtuvieron el tercer lugar. En tanto, que en la final el representativo de Ritoque de Quintero se impuso como campeón al vencer a su símil de Estrellitas de Pan de Azúcar.

El Alcalde, Juan Carlos Alfaro presente en clausura del torneo comentó que se trabajó por brindar un campeonato entretenido para la gente de Andacollo, que apoyó con su asistencia a los partidos. Por otra parte, destacó el nivel de los equipos, porque todos llegaron con ganas de ganar y mostrar el mejor fútbol, así que se espera continuar realizando todos los años este evento para que el deporte en la comuna siga creciendo y fortaleciéndose.

En la ceremonia de premiación de los cuatro equipos que conformaron el cuadro de honor, también se entregaron los galardones a: Yohana Osorio de Ritoque (mejor arquera), Verónica Riquelme de Padre Hurtado (goleadora con 12 tantos), Daniela Vega de Padre Hurtado (jugadora revelación), Paula Iriarte de Fem Candelaria (fair play),  Melipilla (espíritu deportivo) e Iquique (equipo revelación).

La jugadora de Ritoque, Yohana Osorio, mejor arquera y campeona del torneo, al recibir su medalla señaló que “el campeonato fue interesante, nosotras veníamos con la meta de ser campeonas. Estamos contentas porque sabíamos que podíamos, nos cuidamos en la alimentación y descansábamos bien, porque nos motivamos, dejamos de lado cosas como el trabajo, pero vinimos a buscar ser campeonas, fue difícil jugar por el calor ya que no estamos acostumbradas”.

Finalmente, hay que mencionar que la realización de esta versión fue financiada por un proyecto con fondos de la Mesa Comunidad Andacollina Teck 2019, y que contó con apoyo del Municipio, del Instituto Nacional de Deportes, del Gobierno Regional de Coquimbo, de la Asociación de Fútbol de Andacollo, de Compañía Minera Teck, de la agrupación Colo Colo (Andacollo) y de la red de hospedajes.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo