Cambió las muñecas por el balón de fútbol. Hoy esta pequeña crack destaca en Coquimbo Unido y es la única niña de su equipo, Alexa San Francisco tiene un promisorio futuro en este deporte que une a todos los chilenos.
Con tan sólo 9 años, Alexa San Francisco ya es toda una figura del fútbol y se destaca tanto en nuestra comuna como en las inferiores de Coquimbo Unido. Sus padres la apoyan en todo y dicen que esta pequeña nació con un don que además lo heredó de su padre José San Francisco, que también juega fútbol incluso fue llamado a la selección andacollina.
Es la menor de dos hermanos, cursa cuarto año básico en el Colegio Parroquial, donde en cada recreo juega fútbol con sus compañeras y compañeros, incluso cuenta que les enseña a jugar a la pelota, especialmente a las niñas de su curso. Su padre recuerda que Alexa juega fútbol desde los cinco años, “me iba a ver jugar a mí y ahí le empezó a gustar este deporte y me pidió que la inscribiera en una academia”.
Se formó en una academia, donde jugaban niños del año 2005 y ahí comenzó a dar sus primeros pasos en el fútbol de manera formal Alexa, aunque por su edad le correspondía jugar en año 2007, pero destacó desde un principio, siendo siempre la única niña del equipo de hombres y más encima mayor que ella.
La pequeña señala que siempre le gustó el fútbol y que cuando iba a ver a su papá y a su hermano a la cancha, lo único que quería era entrar a jugar ella también. Cuando le preguntamos en qué posición juega, nos responde que “en todas” y que fue su papá quien le enseñó a jugar, aunque él nos dice que nació con un talento innato.
Dice que prefiere jugar fútbol que a las muñecas, que apenas llega del colegio se va a jugar, obviamente que primero hace las tareas, porque además tiene un muy buen rendimiento académico.
José recuerda que un día vino a Coquimbo Unido a jugar pero en la serie 2005 y ahí la vio jugar el entrenador, “vio que jugaba bien y habló con nosotros que quería incorporarla al equipo”. Agrega que ellos apoyaron de todas maneras a su hija y que van dos veces a la semana a Coquimbo a entrenar y el día sábado le corresponde partido.
El papá de Alexa dice que donde van a jugar los felicitan y a ella también, incluso le tocó jugar en Argentina, “ahí fue ídola”. En esa oportunidad jugó de central, pero señala que es muy rápida, va bien a los cruces, tiene mucha técnica, “incluso nos han dicho que no tiene para qué entrenar, si ella sabe hacer de todo porque toda su vida gira en torno al fútbol, llega del colegio, va a buscar a su primo y se van a jugar a la cancha del Club Deportivo Obrero”.
Alexa dice que cuando grande quiere ser futbolista profesional, jugar en Colo Colo, que el futbolista que más admira es el argentino Lionel Messi y Alexis Sánchez, pero quien la identifica es la jugadora brasileña Marta Vieira.
Dice que sus compañeros de equipo la tratan muy bien, que es una más del equipo, “me llevo muy bien con ellos, me quieren harto y me cuidan”.
El papá dice que a futuro como familia la seguirán apoyando en todos sus sueños, “hasta que ella me diga ‘no quiero más’ la apoyaremos. También en el colegio y la autoridades comunales se han portado muy bien con nosotros, incluso nuestros vecinos, porque cuando estoy trabajando ellos la llevan a los entrenamientos». “Vamos a estar con ella siempre y trabajaremos duro para lograr sus metas como futbolista donde ella quiera ir”, agregó..
Le preguntamos cómo se imagina a su hija a los 18 años, José nos responde que jugando profesionalmente en el Colo Colo y van a trabajar para ello y para que Alexa cumpla sus sueños.