Durante estos días se estarán desarrollando diversas actividades en el marco de la Semana de la Prevención del Cáncer de Mamas, impulsada por la Oficina de Fortalecimiento de la Equidad de Género, en colaboración con el hospital local.
Octubre es reconocido a nivel mundial como el Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mamas, una fecha destinada a sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la detección temprana, la prevención y el acompañamiento a quienes enfrentan esta enfermedad. Durante este mes, distintas instituciones y organizaciones desarrollan actividades orientadas a promover el autocuidado y el acceso a información y servicios de salud, reforzando el compromiso con la salud y bienestar de las mujeres.
En este sentido, Andacollo no se quedó atrás y organizó la semana para desarrollar una serie de actividades que impulsan el autocuidado y la prevención respecto de esta enfermedad. Por su parte, la encargada de la Oficina de Fortalecimiento de Equidad de Género, Estefany Jara, comento, “iniciamos esta semana preventiva del cáncer de mamas con un círculo de autocuidado, un espacio íntimo para las mujeres de la comuna, donde ellas pudiesen conocerse y también reconocer aspectos de su vida. Esta actividad estuvo a cargo de la coach Marcela Carvajal, proveniente de Río Hurtado, por lo cual nos parece una instancia muy beneficiosa y enriquecedora para las mujeres de la comuna”.
La actividad contó con una amplia convocatoria, reflejando el interés y compromiso de las participantes. “Estamos muy contentos de poder seguir fortaleciendo a las mujeres de nuestra comuna”, agregó Estefany.
Las actividades continuarán durante toda la semana. Este martes se realizó una charla educativa a cargo de las matronas del hospital, mientras que el miércoles estará destinado a acciones de difusión y sensibilización en distintos espacios públicos.
El jueves se llevará a cabo una Feria Rosa Comunitaria, instancia a la que se invita a todas las mujeres de la comuna a participar. En esta jornada habrá espacios de autocuidado, prevención de riesgos, stand de nutrición, atención de matronas y entrega de órdenes de mamografía, además de un mural rosa donde las asistentes podrán tomarse fotografías conmemorativas.
Finalmente, la semana culminará el viernes con un trekking al Cerro Curque, que comenzará a las 17:30 horas. En la cima, en Collowara, quienes participen formarán el lazo rosado, símbolo internacional de la prevención. Una instancia emotiva, llena de compañerismo, empatía y consciencia, con una enfermedad que sigue siendo la primera causa de muerte en mujeres en el país.