NOTICIAS

Autoridades de Andacollo se reúnen en el Municipio para diseñar Plan de Contingencia

28 junio, 2018

El motivo es la llegada de un sistema frontal a la zona, que traería lluvia y fuertes vientos, provocando riesgo de inundaciones, anegamiento de viviendas, caída de árboles y corte de suministro de servicios básicos.

Los jefes y encargados de las diferentes áreas del municipio  y el director de la oficina comuna de Protección Civil y emergencias se reunieron con el alcalde Juan Carlos Alfaro, con motivo de diseñar un plan de contingencia para afrontar posibles situaciones complicadas que puedan generar las lluvias que se aproximan, para este fin de semana, en Andacolo. En caso de sufrir algún inconveniente debido a este sistema frontal, la autoridad hace el llamado a contactarse al número único 33790051233700. El Plan se activará el domingo, desde las 8:30 hasta las 18:00 hrs.

Guillermo Pérez, director de la Oficina Comunal de Emergencia y Protección Civil, indicó que el organismo se encuentra, desde ya, monitoreando las variaciones que pueda tener el sistema frontal: “Esto se enmarca en el Plan de Responsabilidad Exclusiva y busca analizar los posibles escenarios de afectación, especialmente para el domingo, cuando se estima que el Sistema llegará a la Zona. Estamos siguiendo la situación porque el Frente es bastante anómalo. Por ahora, trae precipitaciones y, básicamente, lo que corresponde a la autoridad local es impartir las directrices necesarias a todos los organismos locales, los cuales se agrupan en el Comité de Ocasiones  de Emergencias Local (COE), donde se encuentran bomberos, carabineros, hospitales, compañías mineras y servicios básicos”.

Finalmente, Juan Carlos Alfaro, alcalde de Andacollo, señaló que el objetivo de esta reunión es distribuir bien los roles en caso de emergencia, para llevar tranquilidad a la comunidad: “Convocamos al COE para estar prevenidos por el aviso de la llegada de lluvias y vientos fuertes a la Zona. El comité se autoconvoca en caso de emergencia, pero esta vez, también quisimos entregar el Plan Comunal de Emergencia a los funcionarios municipales, para poder detectar y evitar los errores que puedan ocurrir, como falta de comunicación. Hicimos las consultas,  se vio el tema de los responsables y los colaboradores en cada área para estar activos desde ya. Queremos no exponer a los funcionarios municipales a que ejecuten trabajos para los que no están capacitados, para así resguardar su integridad física”.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo