El Cuerpo de Bomberos de Andacollo se fundó como Quinta Compañía dependiente de Coquimbo el 11 de junio de 1968 y su primer cuartel se ubicó en Urmeneta con Lynch.
Nació de la inquietud de varios vecinos de la comuna que se dieron cuenta de la necesidad imperiosa de contar con voluntarios capacitados para responder a emergencias locales con prontitud, entre sus socios precursores destacan Mario Morata, Oscar Aros, Arturo Valdivia, Juan Vega, entre otros. De ese grupo de primeros voluntarios sobrevive don Luis Vega, quien a sus 83 años sigue en las filas de la institución.
Actualmente, el Cuerpo de Bomberos está constituido por más de 200 voluntarios y voluntarias, que integran las tres Compañías de la institución. La Primera y la Segunda Compañías se encuentran en el cuartel de Andacollo, y la Tercera Compañía se ubica en la localidad de El Manzano. Además cuenta con una rama de cadetes donde se forman a los aspirantes y futuros voluntarios.
Su comandante, Fabián Casanga, explica que se caracterizan por ser un Cuerpo integral en la que todos sus voluntarios son capacitados en tres áreas: Rescate de accidentes vehiculares, Rescate Minero y extinción de incendios estructurales. Contantemente están asistiendo a diversos cursos de entrenamiento por lo que se encuentran a la par de los Cuerpos de Bomberos grandes de la región que son La Serena, Coquimbo y Ovalle.
Recientemente, gracias a la gestión de Teck CDA un grupo de 10 voluntarios asistieron al taller de Preparación para la Emergencia “Primera Respuesta a Incidentes que involucran Materiales Peligrosos”, gracias al cual aprendieron a usar el material de última generación que poseen, algo que llena de orgullo a su comandante, quien señaló “nuestro cuerpo ya dejo ser de la comuna, eso nos tiene orgullosos yo sé cómo están capacitándose, con que material se cuenta para enfrentar las emergencias”.
En cuanto a su mes aniversario, las actividades programadas ya comenzaron el 5 de junio y serán hasta el 9 de julio, están enfocadas para compartir tanto de manera interna con sus voluntarios, para fomentar la unión, y en otras se busca la participación de la comunidad para que los andacollinos conozcan más del Cuerpo de Bomberos.
Dentro de la programación destacan actividades tradicionales como la “Romería al Camenterio” y la “Campaña del Sobre”, la cual va destinada a recaudar fondos para la institución, la entrega de estos sobres es, principalmente, a las empresas y al comercio local, pero si alguien quiere aportar puede acercarse al cuartel.
Hay otras de acercamiento a la comunidad como los carros alegóricos y la exposición a los establecimientos educativos de la comuna, desde los jardines al Liceo, como una manera de incentivar a jóvenes a entrar a este voluntariado.
En cuanto, a actividades internas están la cena de camaradería y un partido de fútbol donde se enfrentarán los equipos de “los casados arrepentidos” versus los “solteros felices”.
Por otra parte, destacando el carácter solidario de la institución traerán desde su asilo en La Serena a don Luis Cortés para que tenga un día de esparcimiento en su querido pueblo, y un momento especial será la conmemoración del primer aniversario del fallecimiento del voluntario Albino Vega con una vigilia al lugar de donde perdió la vida.
Programa de actividades:
Del 5 al 9 de junio: Lanzamiento de la Campaña del Sobre.
10 de junio: Misa, Romería al cementerio y fogata aniversario.
12 al 15 de junio: Exposición a establecimientos educacionales de la comuna.
17 de junio: Aniversario de la Primera Compañía.
19 y 20 de junio: Cuadrangular de baby fútbol.
21 de junio: Almuerzo para don Luis Cortés.
23 de junio: Vigilia Albino Vega Álvarez.
24 de junio: Almuerzo y actividades con los cadetes.
25 de junio: Exposición de material y bautizo de voluntarios nuevos.
26 de junio: Carros alegóricos.
27 y 28 de junio: Competencias bomberiles.
30 de junio: Acto central de aniversario.
1 de julio: Cena de honor.
9 de julio: Partido de fútbol, casados v/s solteros.