Hoy el Cuerpo de Bomberos de Andacollo cumple 51° años desde su fundación, ya que nació como Quinta Compañía dependiente de Coquimbo el 11 de junio de 1968 y su primer cuartel se ubicó en la intersección de las calles Urmeneta con Lynch. En esos años varios vecinos de la comuna se dieron cuenta de la necesidad imperiosa de contar con voluntarios capacitados para responder a emergencias locales con prontitud, entre sus socios fundadores destacan Mario Morata, Oscar Aros, Arturo Valdivia, Juan Vega, Luis Vega, entre otros.
Actualmente, el Cuerpo de Bomberos está constituido por más de 200 voluntarios y voluntarias, que integran las tres Compañías de la institución. La Primera y la Segunda Compañía se encuentran en el cuartel de Andacollo, y la Tercera Compañía se ubica en la localidad de El Manzano. Además, cuenta con una rama de cadetes donde se forman a los aspirantes y futuros voluntarios.
Una de las actividades principales es la que realizarán hoy para recordar a los voluntarios fallecidos, primeramente, asisten a la misa de las 19:00 hrs en el Templo Parroquial, desde allí parten hacia el cuartel antiguo de calle Lynch e inician su romería al cementerio al son de la banda de guerra Pedro Regalado Videla del colegio Parroquial de Andacollo.
Este mes de aniversario estará enfocado en compartir tanto de manera interna con sus voluntarios, para fomentar la unión, como con la comunidad en general para que los andacollinos conozcan más del cuerpo de bomberos, a través de las visitas de los establecimientos educacionales al cuartel y charlas de seguridad doméstica en las juntas de vecinos para prevenir accidentes en las casas.
Otra actividad tradicional es la “Campaña del Sobre”, la cual va destinada a reunir fondos para la institución, la entrega de estos sobres es, principalmente, a las empresas y al comercio local, pero si alguien quiere aportar puede acercarse al cuartel, con lo recaudado se costean gastos mensuales de mantención, de teléfonos, de combustible, etc.
Dentro del mes de junio también están contemplados para el 23 una visita al lugar de fallecimiento del voluntario Albino Vega, el 29 habrá competencias bomberiles y por la noche será la vigilia a la espera del 30 para celebrar el Día Nacional del Bombero. Finalizando las conmemoraciones el 5 y 6 de julio, con la realización del acto central de aniversario y cena de camaradería, respectivamente.
Un hito muy importante durante este año para la institución andacollina, fue que este pasado 25 de mayo se completó el proceso de instalación de antenas y renovación de las radios que han servido para el mejoramiento en el sistema de comunicación haciendo que la transmisión en lugares como la cuesta de San Antonio, La Caldera y en la Cuesta de Piedra, sea ahora de manera inmediata lo que ayuda a la rapidez de respuesta ante las emergencias en dichos sectores.
Finalmente hay que destacar que nuestros bomberos andacollinos se caracterizan por ser un cuerpo integral en la que todos sus voluntarios son capacitados en tres áreas: rescate de accidentes vehiculares, rescate minero y extinción de incendios estructurales. Constantemente están asistiendo a diversos cursos de entrenamiento por lo que se encuentran a la par de los cuerpos de bomberos grandes de la región que son La Serena, Coquimbo y Ovalle.