NOTICIAS

Carlos Galleguillos y Lidia Pizarro: Un matrimonio que dedica su vida a hermosear Los Caletones

27 julio, 2018

Este campesino y su esposa han rescatado este sector olvidado de Andacollo y le han dado nueva vida, convirtiéndolo en el gran pulmón verde de la comuna. Atribuyen ese éxito a una novedosa forma de reutilizar las llamadas aguas grises y a la invención de un novedoso fertilizante natural. 

Carlos Galleguillos y su esposa Lidia Pizarro son un esforzado matrimonio andacollino y han construido, con gran sacrificio y trabajo, el quincho El Sauce, ubicado en el sector Los Caletones, donde llevan viviendo doce años.

Para el riego de su campo, en el cual hay alfalfa, maíz, olivos, durazneros, membrilleros, cactus,  pinos de poro, sauces entre otras especies, se las ingeniaron fabricando un producto para la fertilización de las plantas aprovechando las aguas servidas, las cuales purifican con un sistema que les permite reutilizarlas sin ningún problema. También tienen cabras de corral sani, alpina, gansos y gallinas felices. Además de vender un revolucionario fertilizante natural, se dedican al comercio de pan amasado, pan integral, leche asada, todo hecho en horno de barro y de huevos de “gallinas felices”.

Este matrimonio fue uno de los beneficiados con los Fondos Concursables de Minera Teck CDA 2015, que les entregó los recursos necesarios para construir el quincho y adecuar el terreno para hacer una cancha.

Galleguillos señala que adoptó un particular método para la reutilización de aguas servidas, el cual ha permitido crear un plumón verde dentro de Andacollo: “Cuando llegué a Los Caletones no había nada. Terminé aquí buscando forraje para mis animales. También hubo un tema de salud que me trajo hasta acá. Me encontraron diabetes y caí en una fuerte depresión. Ya no quería vivir y estar aquí me ha ayudado harto. Tras ello, pedí permiso al Municipio para poder usar este terreno. Planté alfalfa para probar la fertilidad el terreno y a los 18 días ya tuve excelentes resultados. Todo esto gracias a que asistí a una capacitación de INDAP y aprendí un nuevo sistema para tratamiento de aguas grises, que consiste en drenar esta agua por totora, arena y ripio. Son los mejores filtros para el agua. Mi hijo hizo la excavación y montamos una tubería de 2 pulgadas, que nutre de agua limpia para regadío a 33 personas. Los resultados están a la vista”.

Sobre su producto estrella, el llamado Ácido Húmico, indica que su principal ventaja radica a que es totalmente natural y no contamina los cultivos, evitando daños al ser consumidos por personas y animales: “Es un fertilizante natural que tiene calcio y vitaminas especiales para plantas, flores, árboles y hortalizas. Se toman 100 gramos y se diluyen en 20 litros de agua. Luego se esparce a las plantas. Es pura vitamina y está hecho también con lombrices secas y pasto. Es 100% orgánico porque es tiene los componentes principales del humus, que es la materia orgánica que nutre al suelo y lo hace fértil”.

Finalmente, enfatiza que su sueño es que Los Caletones sea conocido y se convierta en un sitio turístico: “Quiero convertir mi quincho y todo este sector en un lugar para el turismo rural. He buscado apoyo en INDAP, quienes se encargan de difundir los videos que les mandó del sitio, pero me falta más apoyo. Quiero potenciarlo y reforestarlo. Me gusta todo lo que es verde porque mi papá era jardinero. Él nació en San  Julián, en Ovalle y fue jardinero del Municipio por 50 años. En general, quiero reforestar Andacollo.

Quienes deseen adquirir este revolucionario producto, tienen que contactarse al teléfono 995043353.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo