NOTICIAS

Certifican ambientalmente a 9 establecimientos educacionales de la comuna

9 mayo, 2016

El Ministerio de Medio Ambiente entregó esta distinción a aquellas comunidades educativas que se han destacado por fortalecer la educación ambiental. Con este avance, la comuna de Andacollo ahora alcanza los 9 centros educacionales acreditados, 8 a nivel básico y 1 a nivel medio.

Un total de 30 establecimientos educacionales de la Región de Coquimbo (escuelas, colegios y jardines infantiles) recibieron la certificación ambiental que acredita a aquellos planteles educativos que implementan de manera exitosa metodologías pedagógicas para promover en sus alumnos la toma de conciencia sobre el desarrollo sustentable y cuidado de la naturaleza, tanto en el aula como en su entorno social.

Los reconocimientos lo obtuvieron los jardines infantiles o escuelas que ingresaron voluntariamente al Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), un programa coordinado por el Ministerio del Medio Ambiente, el MINEDUC, la UNESCO y la CONAF teniendo como propósito fomentar en el proceso educativo conceptos modernos de protección ambiental.

La seremi del Medio Ambiente, Verónica Pinto, destaca que ahora la Región de Coquimbo cuenta con un total de 84 planteles educativos certificados ambientalmente y explica que “los establecimientos para obtener la certificación ambiental tienen que trabajar distintas temáticas como residuos, eficiencia energética, eficiencia hídrica, trabajar con los alumnos al aire libre para conocer su entorno, la naturaleza, la flora y fauna. Es un trabajo completo que no sólo integra a la comunidad escolar, sino también a los apoderados, para que esta certificación funcione y tenga un real impacto en los alumnos”.

A la ceremonia también asistieron representantes de Compañía Minera Teck CDA, quienes han acompañado a los establecimientos educacionales de Andacollo para obtener esta certificación, Manuel Farías, Gerente de Responsabilidad Social y Asuntos Corporativos de Teck CDA indica “esta preocupación por me medio ambiente la compartimos todos los que trabajamos, vivimos y desarrollamos nuestras actividades en Andacollo, entonces uno de los temas de interés que ha venido trabajando la compañía desde hace bastante tiempo es precisamente la certificación ambiental en los establecimientos educacionales”.

Farías agrega que “ya se había iniciado el proceso el año 2014 con algunas escuelas que se habían certificado, sin embargo en conjunto con la Mesa Ejecutiva por Andacollo se priorizaron los recursos para llevar a cabo este programa de acompañamiento para la certificación de establecimientos y hoy tenemos el orgullo de decir que de las 10 escuelas que postularon 9 han obtenido certificación ambiental”.

La finalidad es poder alcanzar certificación en niveles de excelencia, así como lo han logrado otros establecimientos de la región.

Por su parte Marjorie Villar, directora de la escuela Patricio Lynch de Churrumata, quienes obtuvieron certificación a nivel medio señala que durante este año harán todos los esfuerzos por conseguir la certificación a nivel de excelencia ya que la faltaron muy pocos puntos para conseguirla.

Certificación nivel básico:

Andacollo LICEO PEDRO REGALADO VIDELA ORDENES

Andacollo ESCUELA JOSE BERNARDO SUAREZ

Andacollo ESCUELA LUIS AMENÁBAR OSSA

Andacollo ESCUELA DOMINGO SANTA MARIA GONZALEZ

Andacollo ESCUELA PADRE BLAS HERNÁNDEZ SÁNCHEZ

Andacollo COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

Andacollo ESC. DR. JOSE LUIS ARRAÑO

Andacollo CEIA MARCELINA CORTES GALLARDO

Certificación nivel medio:

Andacollo ESCUELA PATRICIO LYNCH

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo