NOTICIAS

Colegio Parroquial obtiene certificación ambiental 2017 con un intenso trabajo en reciclaje

6 junio, 2017

El Colegio Parroquial de Andacollo (CPA), fue uno de los dieciocho establecimientos de la comuna que lograron su Certificación ambiental de nivel medio, entregada la semana recién pasada por el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), un programa coordinado por el Ministerio del Medio Ambiente, el MINEDUC, y la UNESCO y que tiene como propósito fomentar en el proceso educativo conceptos modernos de protección ambiental.

Para su directora, la profesora Yeny Carmona, la obtención de la acreditación ambiental es muy importante, porque significa que un organismo externo los ha evaluado bien en las actividades que han desarrollado como comunidad educativa para aportar el cuidado del entorno natural.

Como ella misma nos dice “significa que ya llevamos pasitos en un camino largo que tenemos que construir, pero esos pasitos tienen que ser permanentes y ser mejores cada día, porque lo necesitamos, porque nuestro planeta necesita que nosotros tengamos más conciencia, que lo cuidemos para que el planeta nos cuide.

En ese sentido es muy importante haber obtenido la certificación ambiental, porque nos motiva a seguir trabajando, es una responsabilidad cristiana y humana que nos llama a estar atentos al cuidado de nuestra naturaleza”.

Dentro de las acciones transversales que llevan a cabo para crear conciencia en todos los estudiantes, desde los más pequeños del pre kínder hasta los que cursan su último año en cuarto medio fue la “Campaña de las mil grullas de amor por nuestro planeta”, (basada en la leyenda japonesa que dice que se concederá un deseo a quien elabore mil grullas de papel).

Para esta actividad, cada alumno confeccionó una grulla y escribió un deseo para nuestra naturaleza o por la paz mundial, así cada una de estas figuras de origami están colgadas en el Colegio para que los alumnos recuerden su deseo a lo largo del año escolar.

Una de las actividades concretas que desarrollan fuertemente es el reciclaje, ya que tienen contenedores etiquetados donde los alumnos depositan los residuos para su reutilización, en esta tarea cumplen una importante labor las auxiliares quienes son las encargadas de empaquetarlos al termino de cada jornada, y posteriormente todo se lleva al Punto Limpio de nuestra comuna. Además, en las salas de clases y oficinas administrativas se realiza el reciclaje de papel blanco, ya que lo que se desecha es depositado en cajas especiales.

Para crear conciencia y el hábito de no tirar basura, diariamente después cada recreo se queda un curso para ayudar a recoger todo lo que los mismos alumnos tiraron durante su tiempo de colación y esparcimiento.

Finalmente, explica que son apoyados por el área de Comunidades de Minera Teck para el retiro de basura tecnológica, quienes se encargan de llevarla a un lugar de desecho apropiado, reciclando de esta manera CPU, teclados, mouse y cable.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo