El pasado miércoles 3 de abril, en el Salón Alberto Hurtado del Municipio local se desarrolló la tercera sesión de la Mesa Rural Campesina en la que participan dirigentes de las comunidades rurales, autoridades y representantes de instituciones públicas y privadas.
Estas reuniones se realizan de forma permanente el primer miércoles de cada mes y constituyen una instancia de diálogo entre los representantes de los sectores con las autoridades comunales y regionales.
El encargado de la Oficina de Desarrollo Económico Local de Andacollo, Patricio Segovia, explicó que esta metodología de trabajo permite a los vecinos de los poblados rurales plantear sus necesidades, inquietudes o problemas. Así se gestionan con los departamentos municipales respectivos o con las instituciones una solución al requerimiento solicitado.
Segovia, añadió que en muchas ocasiones se invita al profesional o representante a la reunión para que responda directamente a los dirigentes todas las consultas o brinde asesoría en determinados temas como la postulación a fondos concursables y subsidios.
Carolina Osorio, presidenta de la Junta de Vecinos de Maitencillo, destacó que el funcionamiento de la mesa rural es muy positiva puesto “que es una forma de ser escuchados, de dar a conocer los problemas de las zonas rurales, además de ser un recordatorio para ir solucionando los problemas que quedan en carpeta, porque es muy importante la ayuda que pueda gestionar el Alcalde”.
En esta ocasión, asistió como invitado a la reunión Pedro Cáceres, representante de Compañía Teck CDA, que entregó información acerca del proceso de postulación y de requisitos para los próximos fondos concursables CAT (Comunidad Andacollina Teck).