NOTICIAS

Cooperativa Agua de la Montaña el crecimiento de un trabajo en equipo

25 julio, 2018

El organismo está formado solamente por mujeres andacollinas, quienes se conocieron trabajando en la minería. Cuando dejaron el rubro, vieron en la venta de agua purificada una oportunidad para generar ingresos y tener su propio negocio.

Una nueva máquina para el óptimo lavado, llenado y sellado de bidones recibió la Cooperativa de Trabajo Agua de la Montaña, gracias al aporte de Minera Teck Carmen de Andacollo y su alianza con la Corporación de Fomento (CORFO). Teck, además, ha ayudado al organismo en su postulación a diversos proyectos y como el principal cliente de su producto, que consiste en venta de agua purificada en bidones de 20 litros y botellas de 500 cc. El artefacto tuvo un costo total de $10.000.000 y fue importado desde China.

Gladys Espinoza, jefa de Adquisición, entregó detalles sobre las ventajas que les proporciona esta nueva máquina en su trabajo diario: “Es importante para lo que hacemos, ya que nos permite alivianar nuestras labores de producción, porque antes hacíamos todo manual. Esta máquina nos costó mucho dinero y tiempo, porque llevábamos mucho esperando a que llegara desde China. Yo estuve cuando la vinieron a entregar y me enseñaron a manejarla. Posteriormente, yo traspasé ese conocimiento a mis compañeras. Ha sido muy difícil, pero muy bonito. Esperamos seguir expandiendo nuestro negocio, crecer y darle empleo a más andacollinos”.

Posteriormente, María Cecilia Valdivia, bodeguera, agregó que: “Esta máquina es importante para nosotras. Nos ha costado, pero con mucho esfuerzo hemos logrado avanzar en nuestro emprendimiento. Con esta máquina se nos ha aliviando el trabajo de forma clara, porque hacer todo de forma manual era muy pesado para nosotros como mujeres. Ahora esperamos seguir luchando continuar por los objetivos que llevamos años trabajando”.

Una empresa local
Este emprendimiento nació el 2014 y se dedica a vender agua purificada. Está integrado por las andacollinas Mariela Casanova, Marcela Guerrero, Luz María Aguilera, Gladys Espinoza y María Valdivia. A ellas se suman Carla Ramírez como trabajadora y Jorge Milla como administrador. Tras años de esfuerzo, han logrado posicionar su producto dentro del mercado local, pero tienen planeado expandirse y llegar a todas las comunas de la región de Coquimbo. Para adquirirlo, se debe llamar al teléfono 0512 602805.

Carla Ramírez trabaja en el área de Lavado y destacó la importancia que ha tenido Agua de la Montaña para su desarrollo laboral y personal: “Todo ha sido muy bonito, muy interesante. He aprendido mucho con ellas y me ha servido personalmente y laboralmente. Me ha permitido desarrollar nuevas habilidades”.

Luego, Marcela Guerrero, integrante de la Cooperativa y encargada de Finanzas, dijo que en este duro camino han aprendido todo lo necesario para entregar al público un producto de calidad: “Ha sido difícil, porque empezamos sin saber nada, pero en estos tres años hemos aprendido bastante. Por esta razón, espero que la gente nos siga apoyando, nos siga siendo fieles y nos sigan prefiriendo, puesto que les seguiremos dando la tranquilidad de que se llevan un producto certificado por la ISO 9001, lo cual significa que su consumo no presenta ningún daño para su salud. Esperamos seguir creciendo, tener un terreno más grande, porque se nos hizo chico el local, y así poder colocar más máquinas y el camión de reparto”.

Finalmente, Mariela Casanova, presidenta de la cooperativa Agua de la Montaña, indicó que esta máquina les ayudará a aumentar la producción, en miras a llegar a posicionarse en otras comunas de la Región: “Nos ha costado mucho. Ha sido un camino de altos y bajos, pero seguiremos tratando de alcanzar nuestras metas. El comienzo fue difícil, porque no sabíamos a lo que íbamos. Gracias a que fuimos capacitadas, se nos ha hecho todo más fácil. Aprendimos a ser organizadas y responsables. La nueva máquina nos ha facilitado el trabajo y nos ahorra tiempo, porque tenemos que hacer otras labores dentro de la planta. No solamente nos dedicamos a hacer el producto.

Queremos que este importante avance nos ayude a expandirnos, porque, por ahora, solamente estamos en La Serena y comercios chicos de Andacollo. Ansiamos llegar a más comunas dentro de la Región y que nuestro producto sea conocido y preferido por la gente”.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo