Son 29 socios que a punta de mucho esfuerzo, perseverancia y trabajo han logrado conformar la Cooperativa de Transportistas de Andacollo (Cooptrans) y hoy trabajan exclusivamente para Compañía Minera Teck, uno de sus trabajos mas importantes según nos comenta su representante legal, fue la remoción del primer relave en nuestra comuna el año 2012.
Conversamos con Charles Flores Callejas, quien es el representante legal de la cooperativa, quien nos comenta que “el año 2010 surge la posibilidad de trabajar para minera Teck pero la idea es que nosotros los transportistas que siempre nos habíamos desempeñando en la pequeña minería, pudiéramos trabajar de manera conjunta y así hacer más fácil el trabajo como contratistas, de esa forma llegamos a trabajar con la figura de cooperativa”.
Añade que “no ha sido nada de fácil ya que nos ha tocado todo el periodo de cambio de estrategias de la minera y nos hemos enfrentado a muchos desafíos en el área laboral, debemos cumplir con estándares de seguridad, el tema de las relaciones laborales es más exigente, y debemos adaptarnos a estas nuevas exigencias”.
Cooptrans ofrece todo el sistema de transportes a la minera, ahora los socios han ido creciendo, comprando maquinarias y mejorando su servicio, “acá cada socio es dueño de su maquinaria y con el tiempo hemos podido mejorar la calidad de las maquinas e ir adquiriendo las que la empresa nos solicita ya sea por la capacidad y el año”.
“Nosotros hemos tratado en lo posible hacer las cosas bien, no hemos tenido accidentes, estamos asociados a la Mutual de Seguridad hace tres años con cero accidentabilidad”, indicó. Charles nos comenta además que desde que se formaron han sido 29 socios y que es difícil que ingresen más personas, no nos cerramos a la posibilidad pero debo dar preferencia a darles la oportunidad a los socios que esperan su turno que a alguien nuevo”.
Señala que “ha sido un camino lento pero ya vamos en 14 camiones con la característica que la minera nos pide, más otro tipo de maquinaria que los socios han ido comprando”. En cuanto al sistema de trabajo de la cooperativa, Flores nos indica que “tenemos un sistema de rotación, cada uno tiene su número y el que va llegando con sus equipos se instala al final de la numeración, la idea es ser lo más ordenados y justos posible, ya que por el gran número de socios no estamos exentos de tener conflictos”.
Es importante señalar que también se ha generado una fuente laboral para los andacollinos “es una de las exigencias que nosotros teneos hacia los socios para que se generen puestos de trabajo para nuestra gente, este tema para nosotros es relevante, así como nosotros le pedimos a Minera Teck que contrate mano de obra local, nosotros también lo hacemos a nuestros asociados”.
El representante legal nos señala que han ido creciendo lentamente, “yo sé que nos fuimos por el camino lento, si uno toma el camino rápido mas fácil, se llega rápido arriba pero el costalazo es más fuerte, pero acá nos hemos propuesto metas y las hemos ido cumpliendo de a poco, como por ejemplo obtener la Norma Chilena que nos ha servido bastante ya que nos ayuda a ordenar la empresa, estandariza mejor y por las evaluaciones que hemos tenido no estamos en un camino equivocado”.
Cooptrans también es socio de la Agrupación de Proveedores Locales, lo que les ha servido bastante para tener una capacitación constante.
En cuanto a la posibilidad de prestar sus servicios fuera de la ciudad, Flores señala que “hemos tratado de salir, pero realmente los costos son muy altos, además es difícil sacar a los trabajadores de acá si saben que hay trabajo y que con los andacolllinos se cubre la demanda de la minera”, pero no descarta expandir sus servicios y gracias a las exigencias de seguridad por ejemplo, cree que están mejor preparados.
Nos señala que están expandiendo su trabajo y están realizando construcciones con tierra, como por ejemplo tranques, “es un rubro que genera hartos beneficios ya que muchas construcciones se realizan con la tierra, nosotros hablamos con la gerencia sobre realizar este tipo de trabajos y ahora contamos con un equipo de profesionales que nos aportan para generar resultados positivos, ellos hacen la elaboración del proyecto y nuestros asociados se encargan de la ejecución”.
En cuanto a la relación con la comunidad señala que “es muy fluida, hay mucha gente que viene a buscar apoyo, antes lo hacíamos de una forma anónima, pero para lograr la Norma Chilena nos pidieron que tuviéramos un respaldo de las ayudas entregadas, siempre estamos presente, apoyamos el mejoramiento de las canchas con maicillo, si hubiéramos tenido pasto, lo habríamos entregado pero ayudamos dentro de los medios con los que contamos”, agregó que “después del terremoto estuvimos ayudando en el desarme de las casas, retiro de escombros”.
“Algún día nos puede tocar a nosotros, eso es algo que siempre les digo a los socios, siempre hay que dar para recibir y en ese sentido se han portado muy bien, jamás he recibido una negativa, lo cual me tiene muy orgulloso”, finalizó Charles Flores.