NOTICIAS

Escuela Luis Cruz Martínez celebró sus 44 años de trayectoria educativa con emotiva ceremonia y la celebración de un importante hito

9 junio, 2025

El establecimiento, perteneciente al Servicio Local Puerto Cordillera, realizó reconocimientos a la trayectoria de docentes y contó con la presencia de autoridades y comunidad escolar.

Ya son 44 años los que la escuela Luis Cruz Martínez lleva formando a diversas generaciones de estudiantes con un marcado sello patrimonial y valórico. En la ceremonia de conmemoración, se dio a conocer los avances que ha tenido el establecimiento durante los últimos años, además, en dicha ocasión, se entregaron obsequios por parte del Centro de Hijos de Andacollo, residentes en Chuquicamata, hicieron entrega de obsequios, debido al trabajo colaborativo que desarrollan.

Mariana Ruz, directora de la escuela, señaló, “ha sido muy emocionante, hemos hecho un recuento de los logros que hemos conseguido en todos los ámbitos; infraestructura y gestión pedagógica, por lo tanto, nuestra escuela brilla como una estrella. Quiero agradecer a todo el recurso humano que trabaja en la escuela, un espacio de desarrollo intelectual y socioemocional”.

Por su parte, se hicieron reconocimientos a la trayectoria y aporte educacional a Alejandro Cárdenas, quien lleva 46 años de servicio, y a Jaqueline Vega, técnico en atención de párvulos con 18 años de experiencia en la Escuela. En este sentido, Jaqueline expresó, “estoy emocionada y feliz, porque uno trabaja por vocación, de verdad me sorprendió el reconocimiento, porque uno hace su trabajo sin esperar que lo reconozcan. En estos 18 años han pasado muchas generaciones y he tenido la oportunidad de compartir y aportar en su formación”.

En la ocasión se hicieron presentes autoridades, como el alcalde Juan Carlos Alfaro, quien felicitó al establecimiento y comentó, “podemos destacar que ha sido una ceremonia muy linda y emotiva, viendo a los niños y niñas ordenados, cantando, concentrados en su aniversario, se nota el compromiso de los profesores y de toda la comunidad educativa, felicito a la escuela por estos 44 años y les deseo éxito y que sigan formando a personas que aportarán positivamente a nuestra comuna”.

Un paso hacia la inclusión: la primera sala multisensorial de la Escuela

En el marco de este aniversario, la comunidad educativa celebró un hito que marca un antes y un después dentro de su historia, la inauguración de la primera sala multisensorial del establecimiento. Este nuevo espacio está diseñado para ofrecer estímulos visuales, auditivos, táctiles, permitiendo a niños y niñas con neurodivergencias, vivir una experiencia de aprendizaje significativa, inclusiva y adaptada a sus propios ritmos.

La iniciativa fue bien recibida por toda la comunidad educativa, destacando la importancia de avanzar hacia una educación que otorgue oportunidades para todos y todas. “Quiero destacar nuestra sala multisensorial, que es la primera en territorio Puerto Cordillera, donde entregamos herramientas y hacemos un trabajo mancomunado entre las familias, docentes y asistentes de la educación, para generar una real oportunidad de desarrollo a nuestros niños y niñas neurodivergentes. Hemos logrado cosas muy importantes con ellos que nos llenan el corazón de satisfacción”, sostuvo la directora Mariana Ruz.

Cabe destacar que la sala estará apoyada por Barbara Concha, terapeuta ocupacional de la escuela Luis Cruz Martínez, quien indicó, “trabajo una vez a la semana con cada uno de los estudiantes que requieren apoyo, también dos veces al mes con los profesores, con capacitaciones para ellos, y dos veces al semestre con talleres generales. Me parece muy grato que se haya implementado esta sala, porque están pensando en otro tipo de apoyo para los estudiantes que requieren eso y están 100% comprometidos”.

Es importante mencionar que todo esto se logró gracias al apoyo de empresas privadas que colaboraron para sacar adelante este espacio. En este sentido, Jorge Valdebenito, coordinador de relaciones comunitarias Teck CDA, enfatizó en que, “este es un trabajo desde hace varios años, una necesidad que nace a través de la Escuela de Talentos, porque nosotros les pedimos que tuviera más inserción en los establecimientos y a partir de eso nace esta sala multisensorial. De manera directa, tenemos una estrategia de desarrollo comunitario, donde uno de los focos es la educación, creemos que, con la sala, además de darle un valor agregado al establecimiento, es super necesario para los estudiantes”.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo