El sábado recién pasado los vecinos de la desaparecida Churrumata vivieron una jornada de recuerdos y nostalgias, pero más que nada de alegría por el reencuentro de muchos de ellos en el sector de la Nueva Churrumata.
Las actividades que se desarrollaran en la Plaza Teresa Gubern del sector, a partir de la mañana incluyeron una liturgia de agradecimiento y de recuerdo en memoria de quienes han fallecido. Posteriormente compartieron un almuerzo, se desarrolló una exposición fotográfica y se entregó un reconocimiento a los churrumatinos más antiguos.
Por la tarde, se desarrollaron competencias entre las 2 alianzas que se formaron : “Rajo 7 Luces”, representados por Laura Flores y Luis Maluenda; y “Campamento Churrumatinos” con sus candidatos Ana Lizardi y Nelson Rojas, quienes participaron de concursos tradicionales como la silla musical, reventar globos y pruebas sorpresas.
También los más pequeños que llegaron junto a sus padres y abuelos tuvieron su momento de recreación con la fiesta de la espuma para refrescarse de la calurosa tarde. Las actividades finalizaron con una mateada y un bailable de coronación.
Uno de los organizadores Luis Maluenda, explicó que quedaron gratamente sorprendidos por la cantidad de coterráneos que asistieron a este Tercer Encuentro de Churrumatinos, pues llegaron personas no sólo de Andacollo, sino de otras ciudades como La Serena y Coquimbo. Este éxito de convocatoria los animó para fijar de manera definitiva el segundo fin de semana de febrero, como la fecha de reunión de estos vecinos que después de más de 20 años de la desaparición del poblado aún mantienen los lazos que forjaron por décadas en su añorada Churrumata.
Por su parte, Laura Flores señaló que “nos convoca el cariño, la unión y los lazos de juventud y de la niñez. Creo que fue la mejor parte de mi vida desde que nací hasta a los 25 años, tengo recuerdos maravillosos de la tranquilidad, la paz, la unión, nadie cerraba las puertas quien quería entraba a las casas, creo que es lo mejor que nos pasó en la vida. Me gusta participar porque recordamos la infancia y la juventud que fueron muy bonitas”.
Finalmente, otro de los asistentes comentó que “más que recuerdos son nostalgias, porque en nuestro pueblo natal todos éramos una familia donde no había distinción, de repente había problemas, pero se solucionaban y no salían más allá. Siempre fuimos muy unidos después que nos separamos, todos hicieron su vida aparte, esta es la primera vez que participo y es un agrado volver a ver a la gente. Tengo muchos recuerdos de mi pueblo, lo llevo en mi corazón y no voy a olvidar que salimos de allá”, concluyó José Miguel Rojas.