En marco del Mes de la Solidaridad, se hace el llamado a los asistentes a las celebraciones a llevar pañales desechables para ayudar a los niños y niñas que los necesiten. Además, quienes deseen hacer la Manda del Peregrino y Amigos de San Lorenzo, podrán visitar al Santo en la Capilla y rezar su oración.
Con el lema “Con Lorenzo, en el Año del Congreso Eucarístico”, el próximo domingo 12 de agosto, se celebrará la conocida Fiesta San Lorenzo de El Manzano 2018, localidad que se encuentra ubicada a 28 kilómetros de Andacollo, al costado de la ruta principal D-51. Actualmente, esta capilla se encuentra bajo la custodia de la Parroquia María Reina De Los Apóstoles del sector de Pan De Azúcar de Coquimbo, aunque territorialmente pertenece a Andacollo.
Padre Francisco Meza, encargado de la Capilla María Reina de Los Apóstoles, señaló que la localidad ya se encuentra preparada para recibir a los fieles, destacando el papel que aún cumple San Lorenzo dentro de la religiosidad local: “Estamos preparados con la logística para esperar a los asistentes. La parte física, localidad y capilla, están muy bonitas y listas para la Fiesta. En cuanto a la parte espiritual, ayer empezamos con la Novena, la cual haremos todos los días hasta el próximo viernes a las 18:00 hrs. La devoción por San Lorenzo se mantiene con gran arraigo en la minería, especialmente entre los mineros de tradición, esos que llevan años en faena. A esos uno ya los conoce porque son frecuentes en la Fiesta. Sin embargo, se ve poco en los jóvenes que actualmente trabajan en el rubro. Eso me preocupa, pero lo positivo es que ahora son muchas mujeres mineras las que han aparecido para alabarlo. Vienen, especialmente, a la bendición de sus utensilios. Han mostrado gran devoción. Este año hemos implementado, por primera vez, la idea de los ‘Amigos de San Lorenzo’, que son quienes recién están empezando a venir a la Fiesta y a tener cercanía con Él. Ellos luego pasarán a ser sus devotos, cuando pasen los años y este vínculo, que nacerá hoy, se hará más fuerte”.
Cronograma de Actividades
Los preparativos oficiales comenzaron ayer jueves con la realización del primer día de la Novena, la cual se extenderá hasta el próximo viernes 10 de agosto, a las 18:00 hrs. Ese mismo día, se celebrará el Día de San Lorenzo, con Misa y Procesión, tras finalizada la Novena. Al día siguiente, el sábado 11 de agosto, habrá una Misa a las 19:30 hrs y la Fiesta de la Luz, frente a la Iglesia de El Manzano.
El domingo tendrá lugar el mayor día de celebraciones, iniciando a las 9:30 hrs. con la Misa de Bienvenida a los Peregrinos. Posteriormente, al mediodía, será la Adoración al Santísimo por el Año del Congreso Eucarístico. Media hora más tarde, empezará la Misa del Minero, donde se invita a los asistentes a llevar cascos e implementos de trabajo. A las 16:00 hrs, se dará la Misa de San Lorenzo y la Procesión de la Fiesta. Finalmente, se cerrarán las festividades con la Misa de Despedida a las 18:00 hrs.
Una Pequeña Capilla
El Libro “Andacollo, una Montaña de Fe” indica que el Padre Blas Hernández Sánchez, CMF, pide autorización al Vicario para tomar posición de la pequeña capilla de El Manzano, mediante una carta fechada el 1 de Agosto de 1914. El recinto fue donación de Lorenzo Cuello, propietario del sector, quien, en recuerdo de su nombre, recibió por patrón a San Lorenzo, celebrando su fiesta, el día 10 de agosto, con una gran asistencia de fieles. Este dato es entregado por “Historia de la Imagen y del Santuario De Andacollo” del Padre Principio Albás Cmf. Otras fuentes señalan que la Imagen de San Lorenzo fue traía a la Zona por los Padres Agustinos de La Serena, quedando en El Manzano en la recién construida capilla.
Santo de la Iglesia
Lorenzo era uno de los siete diáconos de Roma, que gozaba de la confianza del Sumo Pontífice. Su oficio era de gran responsabilidad, pues estaba encargado de distribuir las ayudas a los pobres.
En el año 257 d.C., el emperador Valeriano publicó un decreto de persecución en el cual ordenaba que todo el que se declarara cristiano sería condenado a muerte. Lorenzo, fue mandado a apresar por el César y le exigió la entrega de todos los tesoros ricos en oro y plata. Pese a correr peligro, el diácono le pidió tres días a la autoridad para reunirlos. Entonces Lorenzo, desobedeció la orden imperial, recogió todos los dineros y demás bienes que la Iglesia tenía en Roma y los repartió entre los pobres. Además, vendió los cálices de oro, copones y candeleros valiosos y el dinero recaudado lo dio a las gentes más necesitadas.
Al tercer día los hizo formar en filas, y mandó llamar al alcalde diciéndole: «Ya tengo reunidos todos los tesoros de la iglesia. Le aseguro que son más valiosos que los que posee el emperador». Cuando Valeriano se vio burlado por Lorenzo, iracundo, decidió darle un castigo ejemplar, condenándolo a morir en una parrilla ardiente el 10 de agosto. A pesar de la horrible sentencia, se dice que San Lorenzo permaneció sereno.
El Santo Padre mandó construirle una hermosa Basílica en Roma, siendo ésta la quinta más importante en la Ciudad Eterna.