En un acto realizado en el recinto, se les entregaron las imágenes a las madres que superaron el desafío de practicar la lactancia con sus hijos e hijas. Las imágenes fueron tomadas por el fotógrafo Bastián Cruzat y fueron exhibidas al público durante la jornada.
La ceremonia por la celebración de la Semana de la Lactancia Materna en Andacollo tuvo lugar, este martes, en el Hospital Jose Luis Arraño. En la ocasión, se presentaron una serie de fotografías de madres de Andacollo junto a sus hijos, con el objetivo de destacar la importancia de este proceso dentro de los primeros meses de apego. Las fotografías fueron tomadas por Bastián Cruzat y la actividad contó con la participación del Servicio de Salud Coquimbo, el hospital José Luis Araño y el Municipio de Andacollo.
Fresia Errázurriz, una de las madres participantes, señaló que estas imágenes retratan fielmente el fuerte vínculo que ha logrado con su hija Isabela gracias a la lactancia: “Fue una muy linda experiencia, porque, si bien nos costó el tema de la lactancia, lo pudimos sacar adelante en estos 10 meses. Es muy gratificante verlo reflejado en esta fotografía. La lactancia tiene beneficio para ambas, pero creo que lo es más para el bebé, por el apego que se genera”.
En tanto, la Doctora Camila Gacitúa incentivó a las madres a superar sus miedos y elegir la lactancia materna para alimentar a sus hijos: “Los objetivos que nos hemos propuesto es instaurar la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y la lactancia complementaria a la alimentación hasta los dos años y más, como lo indica la Organización Mundial de la Salud (OMS). Seguiremos siendo insistentes, puesto que sabemos el desafío que significa, que provoca miedo, dudas y ansiedad y destacamos a las madres presentes, porque cumplieron con el objetivo. Por ello, quisimos premiarlas y así incentivar a otras mamás a que opten por la lactancia”.
El doctor Alfonso Galleguillos, director del hospital José Luis Arraño, enfatizó las ventajas que trae para madre e hijos el hecho de lactar: “Este proceso es muy importante para madre e hijo, ya que genera apego, vínculos más fuertes, hijos más seguros en el día de mañana, menos índice de depresión, mayor desarrollo psicomotor y menor desarrollo de enfermedades como diabetes, obesidad y enfermedades celíacas. En cuanto a la madre, le permite recuperar su peso con mayor facilidad y la prevención del cáncer de mama y ovario”.
Finalmente, Luciana Guamán, encargada regional del programa Chile Crece Contigo, consignó que Andacollo es una de las comunas que más importancia da a la lactancia materna y al incentivo de su práctica: “Estamos celebrando la Semana de la Lactancia, que siempre se realiza los primeros siete días de Agosto, como lo establece la OMS. De los 11 años que llevamos con el programa, Andacollo es una de las comunas donde más se incentiva la lactancia, no remitiéndose a estas fechas, sino que todo el año. Estamos orgullosos, como organismo, de que este hecho y esperamos que más se vayan sumando a esta campaña, ya que es una inversión para toda la vida”.