Por séptimo año consecutivo, la Escuela de Talentos Andacollinos, abre inscripciones para sus talleres artísticos. Pueden contactarse al número de WhatsApp +569 8825 1170 o la pagina web www.escueladetalentos.cl , donde se podrán realizar todas las consultas necesarias e inscribirse a los talleres, desde el 01 al viernes 09 de abril.
Los talleres que se brindarán este año son: Canto, Danza, Teatro, Acordeón, Guitarra, Fotografía, K-pop, Piano, Radio Comunitaria, Teoría Musical y Solfeo, Astronomía, Creando Comunidad. Todos los talleres se rigen con una metodología
propia de la Escuela de Talentos y son totalmente abiertos y gratuitos, garantizando además los materiales e insumos a los alumnos.
En el marco de la contingencia mundial, la Escuela de Talentos Andacollinos, realizará sus talleres de forma híbrida, de acuerdo a la fase en que se encuentre nuestra comuna y respetando los protocolos sanitarios.
Para este proceso, la Escuela de Talentos tiene habilitado sus diferentes plataformas digitales www.escueladetalentos.cl; el home page de Facebook e Instagram “Escuela de Talentos”, su canal digital de Youtube; además de ser difundidos por los medios locales de comunicación. En paralelo cada profesor, se contacta y genera su grupo de alumnos, quienes a través de videoconferencias, realizan sus clases o encuentros en línea.
Cuando los talleres se realicen de modo híbrido o modo presencial, se realizarán en la Casa de la Unión Comunal de la Cultura (Casa Patrimonial del Cirujano Videla) en calle Sierra esquina Quiteria Varas, en horario vespertino, con autorización sanitaria y control de los aforos.
El producto de lo aprendido se devuelve a la comunidad, como retribución cultural, en distintas actividades y espectáculos gratuitos abiertos a la comunidad, destacando la gran calidad de participantes que superan los 200 artistas.
La Escuela de Talentos Andacollinos, es un proyecto socio-cultural que se ejerce desde una actitud socialmente consciente y responsable, buscando consolidar espacios de formación comunitaria, pero además, se ha consolidado como ventana de oportunidades para aquellos talentos andacollinos, que quieren dedicarse exclusivamente y de forma profesional a disciplinas culturales.
Con los años, se ha convertido en una de las iniciativas culturales más importante en materia de acceso y formación cultural de la región. Proyecto ejecutado por la Agrupación Cultural Maray, patrocinado por la Municipalidad de Andacollo, financiado por Compañía Teck Carmen de Andacollo y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de Ley de Donaciones Culturales.