Ignacio Pastén es un joven andacollino y talentoso deportista que desde hace 2 años practica el ciclismo “downhill” conocido como ciclismo de montaña cuesta abajo y que se efectúa en terrenos escarpados que a menudo incluye saltos, caídas, rocas y otros obstáculos.
Actualmente, participa en el campeonato nacional, en donde en la tercera fecha disputada en Melipilla quedó en sexto lugar, a dos segundos del ganador, demostrando así que está al nivel de exigencia de los otros competidores, pues los tiempos son ajustadísimos con diferencias de segundos o milésimas que definen las posiciones finales.
Para lograr estos buenos resultados, Ignacio decidió con el apoyo de sus padres, entrenar diariamente para ello adecúo sus horarios de tal manera que en la mañana practica, en las tardes estudia y por las noches asiste a clases en el instituto Inacap, donde cursa la carrera de Ingeniera en mecánica automotriz.
Ignacio, comenta que “el deporte me ha mantenido firme en lo que he querido, me ha ayudado a tener una vida sana, libre de drogas. Ahora estoy estudiando mi primer año de ingeniería automotriz, me matriculé de noche y todos los días salgo a correr en bicicleta. Mi vida es la bicicleta, el estudio, el instituto y las carreras”.
Asimismo, el joven tiene muy claro su objetivo, pues sus entrenamientos son para lograr destacarse en este deporte, porque es algo que le apasiona y por otra parte, quiere llevar hasta lo más alto el nombre de Andacollo porque se siente un fiel y orgulloso representante del coraje y tesón andacollino.
Por el momento sus esfuerzos han sido valorados, y cuenta con dos importantes auspiciadores a nivel nacional, ya que integra el Team O´Neill, marca que le proporciona cascos y ropa para las carreras. En tanto, que su bicicleta de competición es acondicionada y mantenida en forma óptima por la tienda especializada de La Serena, SportXperts, pero además Ignacio agradece el apoyo que ha recibido de 3 personas en Andacollo.
Para este año, este ciclista andacollino se ha trazado la meta de quedar en los primeros cinco lugares del ranking nacional del Downhill, y para el próximo su plan es competir a nivel Latinoamericano y poder asistir a los circuitos que se desarrollan en Argentina. Pero para lograr sus objetivos necesita un apoyo más constante y más auspiciadores, porque muchas veces ha tenido percances con la bicicleta en las competencias y por no tener dinero en el momento, no ha podido pagar un arreglo inmediato, enfrentando la competencia como puede y a pesar de eso logra buenos tiempos.