NOTICIAS

Importante Jornada Territorial en Andacollo Promueve el Derecho a Vivir en Familia

27 marzo, 2025

En el marco del trabajo territorial que impulsa el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, se llevó a cabo una significativa jornada en Andacollo, centrada en la promoción del derecho de niños, niñas y adolescentes a vivir en familia.

La actividad tuvo como eje central la difusión del Programa de Familias de Acogida, una modalidad de cuidado alternativo que permite que niños, niñas o adolescentes que han sido separados de su entorno familiar, puedan permanecer en un ambiente protector, mientras se trabaja en la restitución de sus derechos, ya sea mediante el retorno a su familia de origen —una vez fortalecidas sus capacidades parentales— o, en algunos casos, en el proceso de adopción.

Durante la jornada, el equipo del servicio en conjunto a profesionales del Programa Familia de Acogida Especializada (FAE) PRO ADRA Coquimbo participaron en entrevistas en medios radiales locales, además de realizar una activa entrega de folletería informativa en distintos puntos de la comuna. El objetivo fue sensibilizar a la comunidad respecto al rol clave que cumplen las familias de acogida en la protección de la infancia, informar sobre los requisitos para postular y destacar el acompañamiento técnico que reciben estas familias por parte de una dupla psicosocial especializada.

¿Cómo ser familia de acogida?

Toda persona mayor de edad, residente en la región y con interés en brindar cuidado transitorio a un niño, niña o adolescente que lo necesite, puede postular ingresando al sitio web del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia: www.servicioproteccion.gob.cl.

 Luego de completar el formulario de contacto, será convocada a una reunión informativa donde se abordarán en profundidad los alcances de esta importante labor.

Este tipo de instancias territoriales refuerzan el compromiso del Estado con la restitución de derechos y la construcción de comunidades más protectoras para la infancia.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo