La actividad, a cargo de Andrea Castillo, divulgadora astronómica, permitirá aprender y ver en terreno si se cumplen las normativas acerca de la contaminación lumínica.
La contaminación lumínica ha sido una problemática para la observación astronómica, pero también, ha afectado la calidad de vida de las personas. Una iluminación artificial mal diseñada genera una crisis ambiental conocida como “el fin de la noche”, generando un gran impacto, a su vez, en la biodiversidad.
En este sentido, la comunidad de Andacollo podrá participar este 17 de octubre a partir de las 19:30 horas, en la primera caminata Glowatch, actividad que se realiza a nivel nacional y que por primera vez se efectuará en la comuna. Andrea Castillo, presidenta de ASTRONOR y creadora de la primera brigada de protección de los cielos de la región, explicó que, “esto es una oportunidad para reunirnos y aprender sobre contaminación lumínica, logrando involucrarnos como ciudadanos en el cuidado del cielo”.
Durante la caminata, quienes participen podrán observan si es que se cumple o no con la normativa vigente sobre contaminación lumínica, esto a través de una aplicación que permitirá identificar las fuentes lumínicas fuera de la norma.
“Cada uno podrá enviar estas observaciones y compartir su experiencia. El proyecto es apoyado por el gobierno de Chile, fundación Cielos de Chile, Ciluz, y se realiza a nivel nacional en muchas localidades del territorio. Hay que considerar que el problema de la contaminación lumínica es una problemática que ha costado controlar y que afecta en muchos aspectos a la sociedad y a la astronomía”, señaló Andrea Castillo.
La invitación es abierta para toda la comunidad, el lugar de encuentro será en la plaza Gabriela Mistral y desde ahí comenzará la caminata Glowatch, una experiencia que promete concientizar y enseñar sobre la actual contaminación lumínica que presenta la ciudad de Andacollo.