Es una iniciativa apoyada por Minera Dayton que lleva a cabo la Asociación de Pequeños Mineros de Andacollo Fuerza y Esperanza a través de la firma de un convenio que tiene un importante componente social que también es apoyada por la Seremía de Minería y Sernageomin.
Esto nace con la finalidad de erradicar el trabajo informal para muchos pirquineros que hoy en día pueden trabajar de manera independiente, segura y con supervisión de las entidades pertinentes en las dependencias que es propiedad de Dayton Las Loas.
Conversamos con la presidenta de esta agrupación, Rosa Palleres quien nos señala que están trabajando desde el año 2011 “nos organizamos, golpeamos puertas y hoy estamos trabajando de forma tranquila y segura”.
“Esta era una propiedad privada donde se venía a cogollar que en palabras simples es extraer mineral de forma ilegal, luchamos mucho por poder trabajar ya que había una fuente de trabajo que no estaba siendo explotada que quizás no le servía a la empresa era justo que pudiéramos trabajar acá”, indicó.
Dice que esta inquietud de poder trabajar en este sector los llevo a organizarse y acercarse a Dayton para que les facilitara este terreno, “firmamos un acuerdo con la empresa, donde nos entregaron en arriendo a modo gratuito esta zona y así empezamos a trabajar de forma segura y tranquila”.
Fueron apoyados también por la Seremía de Minería y todos los organismos pertinentes, “así trabajamos todos en conjunto y estamos permanentemente postulando a proyectos para mejorar nuestras condiciones y tener mejores recursos para invertir en nuestros piques o puntos”.
También se requiere contratar otros servicios para complementar la tarea de la extracción del mineral que en este caso es oro, “como necesitamos contratar servicios asociados a nuestro trabajo, va creciendo la lista de gente que se ve beneficiado por este proyecto”.
Aproximadamente son 300 personas que se ven beneficiadas por el trabajo que acá se realiza, y son 60 socios que perteneces a la agrupación Fuerza y Esperanza.
“Lo bueno y lo lindo de esto, contemplando que el precio del oro va subiendo, es que los socios están muy contentos, porque todo lo que puedan sacar acá les sirve para mantener a sus familias”, indico Palleres.
Rosita señala sentirse muy orgullosa de lo que han logrado en esta alianza público- privada “es algo que nunca imaginamos, llegar a una empresa privada donde tuvimos una muy buena recepción, yo estoy muy agradecida de Dayton por el apoyo que hemos recibido de ellos”.
En nuestro recorrido por Las Loas tuvimos la posibilidad de conocer y conversar con pirquineros que se encontraban trabajando en el lugar, Hilda Orellana lleva más de 30 años trabajando en minería de forma independiente y dice que es primera vez que tiene su propio punto de extracción, “antes trabajaba a rajo abierto, no en mina, primera vez que tengo algo que me pertenece, yo trabajo con mi hija y para mi ser minera es algo muy bonito, eso sí que hay que tener vocación porque es un trabajo muy sacrificado”.
Don Andrés Pastén se encontraba enmaderando su punto para cumplir con todos los requerimientos de seguridad, él nos cuenta que trabaja solo extrayendo oro “con este trabajo puedo mantener a mi familia, trabajo muy tranquilo y como un minero regularizado cumpliendo con la ley”.