Un fin de semana repleto de actividades relacionadas con nuestras costumbres campesinas fue el que disfrutaron quienes asistieron a la actividad organizada por el Club de Huasos de Andacollo y financiada por Minera Teck Carmen de Andacollo.
Todo un éxito fue la XIV versión de la Fiesta Patrimonial Costumbrista Trilla a Yegua Suelta. Esta tradicional celebración se inició el sábado 3 con la venta de almuerzos en la sede del Rancho Criollo del Club de Huaso, actividad que fue amenizada musicalmente por el Grupo Folclórico «A los Cuatro Vientos», y con danza a cargo de la Rama Folclórica del Club de Huaso Andacollo, jornada que culminó con un gran bailable amenizado por los grupos Los Dados y Oro Norteño.
El domingo 4, las actividades incluyeron una Santa Misa a la Chilena, presidida por el Párroco y Rector del Santuario de Andacollo Padre Adam Bartizol y culminada la misa, se realizó la procesión con la imagen de la Virgen Peregrina y San Isidro, patrono de los campesinos y agricultores.
En la tarde se realizó la ceremonia oficial de la Trilla con la presencia del alcalde de Andacollo Juan Carlos Alfaro, el Párroco y representantes de Compañía Minera Teck Cda. En esta ocasión, se bendijo la era y se realizó la trilla del Silencio en memoria de los integrantes del club de huaso fallecidos, para luego dar paso a la presentación del artista nacional Jorge Yáñez de vasta trayectoria musical.
La fiesta continuó con la elección de la Reina de la Trilla y el Rey de la Paja, corona que recayó en Hilda Pereira y Ernesto Pizarro.
Luego de recibir el galardón como reina de la Trilla, Hilda Pereira comentó que “nunca pensé que iba a ganar. Venía a relajarme como siempre lo hago acá, pero nunca pensé que me iba a llevar este reconocimiento, el amor y el aprecio de la gente. Gracias por todo”.
Además, se entregaron reconocimientos a integrantes del Club de Huasos que han aportado a la realización de esta actividad y se presentó una familia chinchinera que fue calurosamente aplaudida por los asistentes.
La trilla a Yegua Suelta es una actividad organizada por el Club de Huasos Andacollo, financiada por Minera Teck CDA, patrocinada por el municipio andacollino y fue animada por Esmildo Pastén, destacado folclorista de Andacollo y Gina Videla y, además, se transmitió en vivo y en directo desde el Rancho Criollo por el canal Andacollo Señal 6.
Respecto de la actividad, el alcalde de Andacollo, Juan Carlos Alfaro, valoró el trabajo realizado por el Club de Huasos y expresó que “los felicito por haber llevado adelante esta actividad y, además a toda la gente a que le gustan las actividades campesinas”.
Por su parte, Paulo Barraza, Gerente de Comunidades de Minera Teck Carmen de Andacollo, expresó que “para Teck es muy importante poder seguir aportando en todo lo que significa mantener nuestras tradiciones, apoyar como un vecino más de la comuna, para que se pueda realizar esta actividad. Hay que sacarse el sombrero por el Club de Huasos, pues lo ha hecho muy bien, estuvo todo muy bien organizado y ordenado. Estas jornadas reflejaron todo el sacrificio que han hecho y si es necesario seguir apoyándolos, lo seguiremos haciendo”. Además, Barraza señaló que el componente de protección medioambiental, con actividad y espacios para el reciclaje, fue sumamente importante y felicitó a la comunidad por mantener limpio el lugar en el que se desarrolló la actividad e invitó a los andacollinos a continuar por el camino del cuidado del entorno y la sustentabilidad.
Los organizadores, el Club de Huasos de Andacollo, agradecieron a quienes asistieron durante el fin de semana a disfrutar de las tradiciones patrias. Su presidente, Raúl Antiquera, comentó a Andacollo Conectado que “estamos muy felices de haber concluido esta nueva edición de la Trilla a Yegua Suelta. Gustosos por la presentación de Jorge Yáñez, porque fue una maravilla de tenerlo aquí y nos sentimos orgullosos como institución. La Agrupación A los 4 Vientos lo hizo muy bien y cumplió nuestras expectativas. Agradecemos a la comunidad por confiar en nuestro trabajo y por su comportamiento en general. Nos prefirieron durante todo el fin de semana y eso lo agradecemos”.
Para los asistentes a la actividad, la Trilla fue una oportunidad de encontrarse con las más arraigadas tradiciones del campo chileno. Así lo expresó Teresa Aeult, folclorista andacollina de larga trayectoria, quien señaló que “para mí el folclor es todo. Aunque ahora no hago folclor, sigo apoyando todo lo que más pueda. Estuvo muy bien, hubo mucha gente están todos felices”.