El torneo, que se disputará entre los días 08 y 11 de enero, marcará la pauta deportiva este fin de semana y visibiliza el trabajo que se está realizando por el fútbol femenino en la comuna minera.
Con un pasacalle que concluyó en el Estadio Municipal Wilfredo González de Andacollo, se dio el vamos a la segunda versión del “Campeonato Internacional de Fútbol Femenino 2020”, competencia que reúne a equipos de diversos puntos del país y el extranjero.
El torneo, organizado por la Academia de Fútbol Femenino de Andacollo (AFFA), contará con la participación de diez equipos provenientes de Iquique, Copiapó, Andacollo, La Ligua, Quintero, Padre Hurtado, Huelquén, Valdivia y Surco (Lima), escuadras que conformaron dos grupos y que disputarán sus partidos en el Parque Oasis y el Estadio Municipal.
“Es primera vez que venimos a este campeonato, estamos felices porque nos dieron la oportunidad de participar y daremos lo mejor de nosotras para ganarlo. Además, estas instancias nos sirven para conocer gente, ver otro tipo de fútbol y empaparnos de lo lindo que es este deporte”, sostuvo Marla González, integrante del equipo Padre Hurtado Uno de Santiago.
Viviana Alfaro, presidenta de AFFA, manifestó que la realización del torneo obedece a un esfuerzo que realizan como agrupación y que también cuenta con el apoyo de organismos públicos y privados, como la Mesa de la Comunidad Andacollina Teck, que aprobó un proyecto de desarrollo deportivo que contempló un ítem para el alojamiento de las diversas delegaciones en hostales locales, fortaleciendo la economía comunal.
“Estamos muy contentos que las delegaciones hayan aceptado venir a nuestro torneo, este es el décimo campeonato que realizamos; primero regionales, luego nacional y desde hace dos años internacionales. Esperamos seguir recibiendo el apoyo para continuar con estas competencias que potencian el fútbol femenino de Andacollo”, sostuvo Alfaro.
La competencia cuenta con el apoyo de Teck Carmen de Andacollo a través de la Mesa CAT y un aporte realizado a la Asociación de Fútbol de Andacollo (AFA) que fue destinado a la alimentación. A la vez, AFFA logró adjudicarse el Fondo Regional de Deportes, con lo que se obtuvieron los recursos necesarios para garantizar un torneo de calidad y el recibimiento de las delegaciones acorde a las circunstancias. Por su parte, el municipio local facilitó los recintos deportivos para llevar a cabo el torneo.
En relación a lo anterior, Paulo Barraza, gerente de Gestión Comunitaria Teck CDA, manifestó que “nos sentimos motivados con el apoyo a este campeonato internacional de fútbol femenino que convoca a diferentes equipos del país y fuera de Chile. Una vez más queda demostrado que cuando se realizan actividades que cuentan con la participación del mundo público, privado y las organizaciones sociales, los resultados que se obtienen son significativos”, señaló el ejecutivo.