NOTICIAS

Municipio de Andacollo, a través del Observatorio Collowara, invita a participar del Campamento lunar astrofotográfico para observar eclipse lunar

12 marzo, 2025

La actividad se realizará a partir de las 23:00 horas del 13 de marzo, y se esperará el eclipse durante la madrugada del 14 en dependencias del observatorio.

La denominada “luna de sangre” se podrá ver durante la madrugada de este 14 de marzo, un fenómeno astronómico que permitirá ver al satélite natural con tonos anaranjados. En esta ocasión, el observatorio Collowara tiene planificada la actividad de campamento lunar astrofotográfico, un evento gratuito para la comunidad y los aficionados a la astronomía, que permitirá conocer más acerca del eclipse, observación astronómica y astrofotografía.

“Queremos invitar a los aficionados y al público en general a participar de esta actividad. Este programa es importante, porque esperaremos el eclipse lunar en el observatorio. El equipo realizará diversas actividades a la espera del eclipse, se hará un tour, una charla sobre el eclipse lunar apoyada por Carmen Gloria Martínez y el equipo del Astroclub”, indicó Solange Mondaca, encargada del observatorio Collowara.

Cabe destacar que la recepción de las personas será a partir de las 23:00 horas, y la actividad comenzará a las 00:00 horas con una bienvenida. A las 00:57 comienza la penumbra del eclipse, luego, a las 2:09 a.m. comienza el eclipse parcial, a las 3:26 comienza la totalidad y termina a las 4:31 a.m. El término de la actividad está planificado para las 8:30 a.m.

Las recomendaciones que entregó el observatorio son; llevar ropa abrigada, llevar taza para café y llevar los equipos necesarios para tomar la mejor fotografía astronómica durante la noche, ya sea celular o cámara. Los cupos pueden reservarse a través del correo obscollowara@gmail.com, son cupos gratuitos, pero limitados.

La idea es poder tener una noche de observación, astrofotografía y participar entre todos de este evento astronómico observable desde Chile, una actividad que permitirá conocer más sobre el satélite natural de la Tierra y disfrutar de las etapas de un eclipse total en un entorno preparado para la observación del cielo.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo