Tiene 17 años, promedio de notas 6,6; cursa Cuarto Medio en la especialidad de Electrónica en el Liceo Pedro Regalado Videla y hace un par de semanas fue electo Presidente del Centro de Alumnos, uno de sus grandes sueños es crear un Centro de Estudios Científico dentro del liceo.
Un joven que tiene las cosas bien claras, de conversación pausada y agradable, Nicolás Blanco Blanco es todo un caballero y por votación popular hoy tiene el cargo de presidente del centro de alumnos y todo un programa de trabajo para velar por el bienestar de sus compañeros.
Estudió su enseñanza básica en la escuela Nuestra Señora del Rosario, donde también se destacó por ser buen alumno, vive con su mamá y sus dos hermanas, una de 8 y otra de 4 años, ambas estudian en la escuela Nuestra Señora del Rosario.
Nos cuenta que como primera tarea deben organizar todas las actividades de aniversario del liceo, pero dice que algo que lo motiva mucho de tener este cargo “es representar a los alumnos de todo el liceo a nivel comunal, ante cualquier problema debo representar el pensamiento de mis compañeros”.
En cuanto al tema de la movilizaciones dice que está a favor si es de forma pacífica “la revolución pingüina fue algo magnifico, ya que si ello no se hubieran expresado, no tendríamos gratuidad y otros derechos que hemos podido conseguir, la gratuidad en la educación superior me parece buena ya que es el acompañamiento y apoyo financiero que tienen los estudiantes que quieren acceder a la educación superior, pero que no tienen los recursos”.
Dice que se siente con el liderazgo necesario como para manifestarse ante cualquier injusticia o petición que necesiten realizar como alumnos, “en estos momentos nos hacen falta recursos, pero si pasa el tiempo y esos recursos no llegan, comenzaría con marchas pasivas y de allí ir subiendo de nivel según se van dando las cosas”.
Dice que le gustaría mejorar el tema de la infraestructura, aunque reconoce que mucho los va a favorecer el centro educativo que se va a construir próximamente, “pero no por eso vamos a esperar que reparen ciertos detalles de nuestro establecimiento, ya que esa construcción tiene un plazo de dos a tres años, quiero que se reparen las luces colgantes por ejemplo y vamos a solicitar que las puedan reparar, ya que se convierte en un riesgo para mis compañeros”.
Nicolás la tiene muy clara, dice que una vez que egrese del liceo, quiere dar la PSU, hacer la practica en verano y entrar a estudiar Ingeniería Civil en Electrónica en la Universidad Federico Santa María.
Ya se está preparando para la PSU “estoy haciendo unas guías que me dieron unos amigos, me las pasaron para que comenzara a ejercitarme ya que no estoy haciendo ningún preuniversitario, igual nuestra directora, Lorena Araya está haciendo todas las gestiones para volver a tener un preuniversitario en el liceo y obviamente la vamos a apoyar”.
Nicolás ha tenido contacto con dirigentes estudiantiles de otros establecimientos de la región, quienes siempre le dicen que el centro de alumnos no está solo para pedir recursos, sino que debe apelar por las cosas que necesitan los estudiantes.
Además nos cuenta que no es primera vez que participa en el centro de alumnos, “en primero medio fui presidente de curso, en segundo y tercero fui delegado del centro de alumnos y ahora me sentí preparado para ser presidente ya que antes no quise un cargo alto ya que no me sentía capacitado”.
Comenta que la relación con los profesores es muy buena “más que como profesores, los vemos como amigos y eso fue lo que más me gusto del cuerpo docente de este liceo, desde que llegue la recepción fue muy grata y los profesores tuvieron muy buen acercamiento con nosotros, nos dieron mucha confianza”, agrega que “con la directora hemos tenido una relación espectacular y siempre nos ha apoyado mucho, nos escucha, ella es una excelente directora y se la juega con todos los proyectos que postula el liceo y esperamos seguir trabajando de esa manera durante todo el año”.
Nicolás dice valorar a su liceo ya que es un nido de muchos profesionales, “hay profesores que egresaron de aquí, la misma directora, profesionales que hoy trabajan en las mineras, yo he hablado con varios de ellos y están muy orgullosos de haber salido del liceo, “quiero decirle a mis compañeros que se sientan orgullosos de pertenecer al liceo Pedro Regalado Videla y que no por eso se sientan menos, somos un gran establecimiento educacional en donde no se discrimina a nadie, acá tenemos grandes oportunidades de salir adelante, ofreciéndonos carreras técnicas y científico humanista, tenemos que mantener nuestro liceo con vida”.
Finalmente dice que hay que ser perseverantes, “nuestro lema como liceo es formando alumnos con espíritu emprendedor, como seres humanos cuando no nos resultan las cosas, uno siempre se echa abajo y no quiere seguir adelante, pero una gran forma de emprender es fallar una y otra vez hasta triunfar, si tienen un sueño, luchen por ello, no se rindan hasta cumplirlo”