También conocidas como “semilleros”, son sitios donde se plantan semillas con el objetivo de producir su germinación en las mejores condiciones y cuidados. Posteriormente, será trasplantada a su terreno definitivo.
Tras una larga caminata, que tuvo como hoja de ruta a todos los establecimientos parvularios de Andacollo, los jardines Chispitas de Amor, Rayitos de Oro, sala cuna de la Escuela Luis Cruz Martínez y Mundo de Amor, este último, visitó la Oficina Comunal del Derecho Infantil (OPD), ubicada en la Casa del Vecino, para sembrar pequeños almácigas en la huerta hecha por los funcionarios de la institución. Esta visita se enmarcó en las últimas celebraciones del Mes del Medioambiente.
Violeta Barrera, encargada del Jardín Infantil Mundo de Amor, ubicado en el sector Barrio Norte, impulsora de esta actividad, destacó la importancia de inculcar en los niños y niñas el cuidado del medioambiente: “La participación de ellos ha sido impresionante. Eso nos alegra mucho, puesto que es muy importante educar a los niños y niñas de nuestra comuna en el cuidado del medioambiente, para que así ellos transmitan este conocimiento a los adultos. El apoyo de los apoderados en este aprendizaje ha sido destacable, debido a que han participado activamente de las actividades que hemos realizado, como las marchas, la plantación, el reciclaje y el cuidado del agua”.
Finalmente, Alexis Cuturrufo, encargado Social de la OPD, indicó que estas instancias buscan llamar la atención a la integración de los niños y niñas a la sociedad: “Se realizó una caminata y luego los invitamos a nuestra oficina a plantar lechugas y cilantro en nuestra huerta. La participación ha sido activa y excelente. Con esto queremos mostrar que la opinión de los niños y niñas debe ser respetada, ya que ellos han demostrado que también son actores sociales. La pre infancia es una etapa importante dentro de la formación personal, puesto que en ella se fortalecen todas estas habilidades de tener conciencia de nuestro medioambiente”.