NOTICIAS

Párvulos del Jardín “Soles de Oro” aprenden a cuidar su medio ambiente

23 mayo, 2017

El Jardín Infantil “Soles de Oro” está ubicado en el sector de “El Curque”, actualmente es uno de los establecimientos andacollinos que pertenece al Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educativos (SNCAE), por lo tanto desarrolla líneas de acción complementarias para fortalecer la educación ambiental, el cuidado y protección del medio ambiente y la generación de redes asociativas para la gestión ambiental local.

Este programa busca incentivar en los alumnos, desde el nivel parvulario hasta la enseñanza media, acciones destinadas a difundir la importancia de una cultura para la sustentabilidad, además de promover los valores y conservación del medio ambiente en la población escolar.

María José González, directora del Jardín, señala que para lograr esta certificación ambiental han trabajado con los párvulos con el sello ecológico basado en los lineamientos de buen trato, alimentación saludable, actividad física y sobre todo en la práctica de tres conceptos claves que son re-usar, re utilizar y reducir.

Todos los factores nombrados anteriormente los tratan con prácticas didácticas de aprendizaje para los niños y también en la organización de la jornada diaria, ya que por ejemplo todos los días hacen actividad física, toman agua de monte y en sus relaciones personales se fomenta el buen trato en la resolución de conflictos.

Al momento de postular a este proceso de certificación ambiental, la Minera Teck aportó con 50 mil pesos para poder invertir en estrategias medio ambientales en el Jardín, lo cual permitirá comprar contenedores diferenciados para clasificar los residuos en plástico, papel y vidrio.

El jardín ha realizado varias actividades, como colaborar con plantas y árboles para la forestación de una plaza nueva en “El Curque”, una marcha para celebrar el “Día de la Tierra” y actividades con elementos reciclables.

Estas campañas con elementos reciclables que incluyeron la realización de un desfile de moda con trajes hechos con residuos y la confección de títeres, son muy importantes como recalca María José, para los niños “porque ellos van a formar nuestra sociedad y estamos generando seres humanos conscientes con el cuidado del medio ambiente y lo más importante que si tenemos uno, ese se va a relacionar con otras personas y también va a transmitir su conocimiento y conciencia es muy importante”.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo