La trama trata sobre la historia de Simón, un pescador que abrazó las ideas de Jesús, renaciendo en un ser totalmente nuevo llamado Pedro, que terminó siendo el primer Papa de la Historia.
La obra musical teatral “De Simón a Pedro” debutó exitosamente en el Gimnasio Techado del Colegio Parroquial. La pieza fue montada por los actores cantantes de la Fundación Arca. Fueron tres presentaciones que realizaron estos artistas de la dramaturgia para estudiantes y apoderados del establecimiento
La actriz María Soledad Lazo, quien encarnó a María Magdalena, explicó la trama de la obra, destacando la buena acogida que tuvieron por parte del público infantil: “La representación escénica trata del cambio que sufrió la vida de Simón cuando conoció a Jesús, quien cambió su nombre a Pedro. Jesús fue un agente tan importante en su vida que la cambió completamente, tanto así que renació con un nombre nuevo. Los niños quedaron fascinados. Estuvieron súper atentos, participaron, bailaron. La recepción fue increíble. Estamos haciendo una gira por todo Chile: hemos pasado por Punta Arenas, Puerto Natales, Chillán, Concepción y ahora vamos a Iquique, Antofagasta y Arica.
Por su parte, el actor Víctor Manuel Tolosa, quien personificó a Jesús, indicó cómo se agendó a Andacollo en su gira nacional, agregando que el público se mostró dispuesto a asimilar el mensaje de la obra: “Hacemos recorrido por los colegios de las regiones y nos dijeron que Andacollo era una encantadora comuna donde habían colegios católicos. Así que hablamos con la directora y comprometimos tres presentaciones: una para niños pequeños, otra para enseñanza media y la última para los apoderados del Colegio Parroquial. Los niños fueron súper respetuosos, participaron de forma activa. Eso nos hizo sentir a gusto. Vimos que, realmente, había un deseo de recibir el mensaje de cómo un hombre puede transformarse, desde adentro, gracias a Dios. Simón tenía los defectos que todos tenemos, pero cuando aceptó seguir a Jesucristo se conviertió en una persona buena y sus defectos fueron corregidos por Dios”.
Finalmente, Yenny Carmona, directora del Colegio Parroquial, manifestó que contar con la presentación de esta pieza teatral tenía un objetivo pedagógico, al tratarse de un establecimiento católico: “La Fundación Arca trabaja esta obra específicamente para enfatizar la enseñanza de los establecimientos educaciones de orden católico, razón que nos llevó a contar con ella para reforzar nuestro plan de formación, que se basa en los valores del Evangelio. Nos relata la historia de Pedro, de cómo se convirtió en uno de los hombres más influyentes de la Historia de la Humanidad solamente por seguir a Jesús, de cómo un hombre sencillo llegó a ser el primer Papa de la Iglesia. Por algo Jesús lo renombró ´Pedro´, puesto que significa ´Piedra´. ´De Simón a Pedro´ ha sido aclamada en los teatros más importantes del país y se ganó el premio ´Nueva Evangelización´ y cuenta con staff de cantantes, bailarines y actores de primera categoría”.