Como todos los años, la conmemoración religiosa reúne a peregrinos de la comuna y de otros lugares del país, quienes participan de las actividades de fe, recogimiento y, finalmente, alegría.
La Semana Santa conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, y se celebra cada año en la última semana de Cuaresma, comenzando con el domingo de ramos y finalizando con el domingo de resurrección o, también denominado, Pascua. Durante esta semana se realizan distintas procesiones, eucaristías y representaciones religiosas, instancias que, en Andacollo, son sumamente especiales y participa la comunidad y turistas que se trasladan a vivir esta fecha especial.
En este sentido, el programa de Semana Santa 2025, que se celebrará del 13 al 20 de abril, ya fue compartido por el Santuario de Andacollo, y, al respecto, el padre Fernando Vega, rector del Santuario, explicó, “el programa comienza con el domingo de ramos, que es la puerta que se abre para Semana Santa. Es una semana de celebración para los cristianos, quienes contemplan a Jesús, que entra para entregar su vida y también quiere entrar en nuestras vidas para transformar nuestra historia de lo que hacemos cada día. Todo es pasar con Jesús de la muerte a la vida”.
Cabe destacar que, para los creyentes, la Semana Santa es un momento de reflexión, oración, perdón y acercamiento al Señor, un tiempo de unión familiar y de descanso. Por eso, el padre Fernando Vega, señaló, “los invito a que estos días sean para volvernos a Jesús, a poner nuestras miradas en el señor, analizar nuestra vida, cómo estamos viviendo la vida y la fe, y el compromiso con la sociedad”.
Sin duda, Andacollo es un lugar que convoca a multitudes en cuanto a celebraciones religiosas, y, en esta fecha, en particular, vienen turistas a contemplar el misterio, sobre todo el día viernes en el famoso vía crucis, momento donde se lleva a Cristo por las calles de la comuna, una instancia que se vive con recogimiento y calidez entre todos los presentes.