Una iniciativa impulsada por la Corporación del Desarrollo Territorial Trasvase y la Universidad Popular de las Artes.
“PAM y Agua, emergencias y soluciones hacia una ley de gestión y manejo de los Pasivos Ambientales Mineros en Chile”, fue el nombre del seminario que se desarrolló el pasado 24 de enero en dependencias de la Asociación Gremial Minera. La instancia contó con representantes gremiales, autoridades locales y dirigentes sociales, quienes compartieron sus puntos de vista y conocimientos ante la temática de relaves mineros, un área importante en el ámbito medioambiental.
De acuerdo a Eduardo Duarte, integrante de la Corporación Territorial Trasvase, el seminario buscó, “mirar qué se hará y crear un plan integral desde la comunidad con distintos actores, que todos tengan una voz dentro del plan. La idea es que la economía local se impacte de forma positiva y relevar soluciones y proyectos que se están llevando a cabo, como el empujo de la ley de gestión y manejo de relaves”.
Además, en la ocasión, expusieron Pamela Poo, politóloga, Gerardo Soto, y el concejal René Olivares, lo que fomentó el dialogo y debate de los presentes, mostrando el interés ante esta problemática y sus posibles soluciones. La idea es que los espacios estén destinados, finalmente, a la comunidad y al mejoramiento de su calidad de vida, destacando, en Andacollo, el casco urbano como parte fundamental de un plan integral.
Finalmente, la iniciativa estuvo patrocinada por la Embajada de Países Bajos, en colaboración con Empresa GyG Andacollo, Teck Carmen de Andacollo, Fundación ECOSUR, Fundación RELAVES, y la Asociación Gremial Minera de Andacollo.