Esmildo Pastén Portilla es un joven emprendedor que se ha preocupado por el medio ambiente. Tuvo la idea de fabricar y comercializar un producto biodegradable que limpiara y diera brillo a los autos, pero que ahorrará agua al momento del lavado, esto debido a las épocas de sequía que ocurren periódicamente en nuestra región. Es así que descubre la cera de carnauba, que se obtiene de una palma y es endémica de la región de Ceará en Brasil.
Su producto “Dry Móvil” está disponible en botellas de 250 ml con gatillo pulverizador, sus compuestos son biológicos biodegradables siendo su principal ingrediente la cera de carnauba que se obtiene en base a la esencia de sus hojas, la característica principal es que cumple tres funciones limpia, encera y abrillanta. La materia prima es adquirida en laboratorios certificados de Santiago que a través de una hoja de servicio del producto acreditan su origen.
Esmildo comenta que en pleno período de sequía tuvo la idea de la limpieza de vehículos, pero que a la vez fuera mediante un proceso que permitiera economizar agua “Se me ocurrió la idea, busqué alternativas biodegradables, con este producto se logra una limpieza total de la carrocería del vehículo como el brillo deja una película protectora que evita el deterioro del auto protege la pintura de los rayos UV, el polvo y demás suciedad”.
Nos comenta que partió con su esposa de forma artesanal con botellas de 150 ml, ahora emplean una más grande (250 ml) y con la tapa de gatillo pulverizador le ha dado más potencia al limpiador, cumpliendo así con la misión de ahorro de agua, cada envase alcanza para limpiar 5 a 6 veces un vehículo.
Actualmente su publicidad y comercialización es por redes sociales, en especial Facebook, su meta es expandirse más en la comuna además de llegar a otras ciudades como La Serena y Coquimbo puesto que hay muchas automotoras y negocios dedicados a la venta de accesorios para vehículos.
Su contacto es +56977093783, su dirección es calle Simón Bolívar N° 91 sector Casuto.