La Municipalidad de Andacollo y El Observatorio Collowara, organizan el primer concurso de Astrofotografía “Los Cielos Estrellados de Andacollo”
El concurso que está dirigido a Astrofotógrafos(as), sean profesionales o amateurs, con residencia comprobable en la región de Coquimbo, cuyas fotografías debían ser tomadas en la comuna de Andacollo, por lo cual la modalidad es Paisaje Nocturno. Objetivo fue valorar la belleza patrimonial y ancestral del cielo nocturno, a través de la astrofotografía complementado con elementos propios del entorno e identitarios de la comuna de Andacollo.
Actividad que se enmarco en el día nacional del Astroturismo en Chile, cuya celebración busca promover el turismo astronómico y resaltar la riqueza astronómica del país, además de fortalecer las economías locales a través de experiencias nocturnas de calidad y eventos programados.
La astrofotografía es una disciplina apasionante que combina la fotografía con la astronomía, permitiendo a los aficionados y profesionales explorar y capturar la belleza del universo.
El concurso de astrofotografía busca promover y difundir el arte de la astrofotografía, fomentando el intercambio de experiencias y la apreciación de la belleza del cielo nocturno, mostrando el potencial de lugares para la observación astronómica y promoviendo el turismo en zonas con cielos oscuros.
La Municipalidad de Andacollo a través del Departamento de Turismo y Cultura y Observatorio Collowara, desarrolló este concurso con el fin de dar a conocer los cielos oscuros de Andacollo y generar conciencia sobre su conservación.
A continuación, se muestran las 7 fotos participantes de este concurso, presentándose participantes de La Serena, Vicuña y Andacollo.
Información de cada Fotografía y su autor:
Autor: Lorenzo Castro Hidalgo 1.- Nombre de la fotografía: Cúpula Bajo la Vía Láctea Imagen tomada cuando fue el apagón nacional Por el costado de calle Urmeneta llegando a la plaza Nolasco Videla. Relato: Veníamos desde el cerro de la llamada bomba 6, llegando a la plaza Nolasco Videla y ya que el cielo nos estaba dando un lindo panorama lleno de estrellas, galaxias. Nebulosas, cúmulos, etc., dimos la vuelta por calle Beltrán Amenábar y nos estacionamos en calle Urmeneta al costado de la basílica menor y monté mi trípode y la cámara, busqué el ángulo y saqué varias fotografías de ese mismo ángulo, luego llegué a la casa y las edité en el programa Lightroom y ese fue el resultado. |
Autor: Mauricio Hernández Rojas 2. Vista Panorámica desde la Caldera Fotografía tomada Sector de La Caldera Relato: Desde pequeño cuando visitaba a mis Bis Abuelos en La Caldera, miraba los cielos por las noches y era increíble la sensación de sentir que las estrellas se podían tocar con las manos. Aun en la comuna de Andacollo podemos encontrar cielos increíbles y con muy poca contaminación lumínica, lo que hace una excelente alternativa para la astrofotografía. |
Autor: Ívan Álvarez Parra 3. De La Tierra al Cielo. fotografía fue tomada Cerro Churqui. Observatorio Collowara Relato: Durante una noche despejada de invierno, me dirigí al sector del Observatorio Collowara con el objetivo de capturar no solo la inmensidad del cielo estrellado, sino también la conexión entre lo creado por el ser humano, su astronomía local, y el entorno natural que lo rodea. Esta imagen busca representar esa unión, donde ciencia, territorio y cosmos conviven en una misma escena. La Vía Láctea cruzando el cielo justo sobre el observatorio fue el momento perfecto para capturar esta postal Andacollina. |
Autor: Eduardo Ocaranza Segovia 4. Cometa Mirador de La Caldera en Grupo. Fotografía tomada en el Mirador de La Caldera Relato: Esta fotografía fue tomada en una actividad Organizada por la oficina de senda denominada treiking mirador de la cadera foto grupal para inmortalizar el paso del cometa c2024 g3 atlas en la cual nos trasladamos hasta el sector para participar de dicha actividad y al finalizar la actividad se tomó esta fotografía de todo el grupo que participaron en la actividad |
Autor: Daniel Marín Pasten 5. Nombre de la fotografía: Andacollo Iluminado – Donde la Fe Toca las Estrellas. fotografía fue tomada: Ruta D-51 (-30.207530, -71.089941) Cuesta de Andacollo Ruta del Peregrino Relato: El camino serpenteante hacia Andacollo es una subida que no solo atraviesa cerros, sino también promesas y recuerdos. A medida que uno asciende entre sus curvas hay un momento que marca la llegada, una vista amorosa, inconfundible y llena de emoción en donde el viajero sabe que ha llegado. No hacen falta letreros ni mapas, su santuario en lo alto y las estrellas encima se levantan como un faro entre los cerros. Esta fotografía nació de ese instante, de esa primera impresión mágica, donde la Fe toca el cielo. No es solo una imagen, es un recuerdo de una memoria viva que muchos llevamos dentro. |
Autor: Francisco Henríquez 6. Nombre de la Fotografía: Cielos del Collowara Recibiendo a sus Turistas. Fotografía fue tomada en el Cerro Churqui. Observatorio Collowara Relato: Fotografía tomada desde sendero del cerro del observatorio, el cual se muestra el observatorio, la Cordillera y el cielo del Collowara en perspectiva una noche estrellada, donde tus manos tocan el universo. |
Autor: Tizziana Morgado Córtes 7. Nombre de la fotografía: La vía láctea desde Andacollo. Fotografía tomada Camino al sector rural Los Negritos. Relato: Desde Andacollo, donde lo árido se encuentra con el cielo, la noche se revela en toda su grandeza. Esta imagen de la Vía Láctea no fue tomada en un observatorio ni en un lugar remoto, sino desde un rincón cotidiano del norte chico chileno, donde aún es posible mirar hacia arriba y encontrar un universo vivo, sin contaminación ni ruido. Pocos saben que sobre nuestro pueblo descansan algunos de los cielos más limpios del mundo. Cielos que no solo pertenecen a la ciencia, sino también a quienes los habitan y los miran en silencio desde generaciones. Esta fotografía es una invitación a levantar la vista, a redescubrir lo que está ahí, brillando cada noche, a ver dónde pocos miran; un tesoro invisible para quienes quizás han olvidado mirar. |
PREMIACIÓN:
A continuación, daremos a conocer las fotos ganadoras de este Concurso.
El concurso fue dirigido a Astrofotógrafos(as), sean profesionales o amateurs, con residencia comprobable en la región de Coquimbo, cuyas fotografías debían ser tomadas en la comuna de Andacollo, por lo cual la modalidad fue Paisaje Nocturno.
Para lograr un criterio uniforme, el Comité Organizador estableció pautas de evaluación específicas que están en las bases según Decreto N°3065. Las cuales se evaluó:
1.- Calidad de la Imagen.
2.- Originalidad de la imagen.
3.- La relevancia de la Imagen.
Según la evaluación del Jurado, se detalla los ganadores:
1er. Lugar
Autor: Mauricio Hernández Rojas
Nombre de la fotografía: Vista Panorámica desde la Caldera
2do. Lugar.
Autor: Ivan Álvarez Parra
Nombre de la fotografía: De La Tierra al Cielo.
3er. Lugar.
Autor: Lorenzo Castro Hidalgo
Nombre de la fotografía: Cúpula Bajo la Vía Láctea
Actividad cierre realizada en el Observatorio Collowara, este 26 de Julio del 2025.-