NOTICIAS

Apuestan a que las Fiestas Religiosas de Andacollo sean las más limpias de Chile

30 septiembre, 2016

Nuevamente la Unión Comunal de Juntas de Vecinos en conjunto a Compañía Minera Teck, Municipalidad de Andacollo, y la empresa RESITER, lanzaron la campaña de reciclaje “Andacollo Recicla, yo me Sumo”, que busca aportar al cuidado del medio ambiente y a la limpieza de la comuna durante la Fiesta Chica de este domingo 2 de octubre.

El lanzamiento se realizó en dependencias de la escuela Luis Cruz Martínez, con la intención de crear conciencia en los escolares de la importancia de reciclar para ayudar a cuidar el medioambiente, acciones que pueden perdurar por todo el año, ya que el Punto Limpio permanece abierto.

La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Verónica Collao indicó que la meta ideal sería superar las 4 toneladas recolectadas en la Fiesta Chica del 2015, además comentó que se contrataron 30 monitores andacollinos que se desplazarán por el circuito de la fiesta recolectando los residuos que las personas deberán depositar en los contenedores dispuestos especialmente para esta campaña. También hizo un llamado a que las personas entreguen sus residuos domiciliarios reciclables “queremos dejar Andacollo limpio, ya sabemos que tenemos un vertedero colapsado, por lo que esta campaña es una gran ayuda para proteger nuestro entorno”.

Manuel Novoa, Gerente General de Compañía Minera Teck, señaló que “para nosotros es muy importante poder participar y apoyar en esta campaña ejecutada por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, entendemos que es muy importante para Andacollo que se pueda reciclar, recordamos que es la Fiesta Grande se recolectaron 6 toneladas de residuos, es bastante y si no hay un adecuado manejo como lo que estamos haciendo en esta campaña, quedaría en la calle o en el vertedero”, la opción de reciclar implica ahorro de energía, aseveró.

Los encargados de llevar los residuos a su destino final es la empresa Resiter, que todos los años ha estado comprometida con la campaña de reciclaje, ellos disponen de los equipos, contenedores y se encargan de la venta de los residuos donde finalmente hacen un rendición.

Algo quizás más novedoso es que también se está reciclando el aceite usado, que antes de iba a los alcantarillados, hoy se va a una planta de tratamiento en Santiago.

Mira el spot, acá.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo