El viernes y sábado recién pasado se realizó la quinta Versión del Festival “El Curque Canta en Verano”, actividad organizada por la Junta de Vecinos N°4 de El Curque de nuestra comuna.
Como en las versiones anteriores el escenario se ubicó en el frontis de la sede social. En el show participaron destacados artistas locales, entre ellos “Los Humildes de Mackenna”, Sebastián Rojas, Alexa Vicencio, Karem Pacheco y el grupo Volute Groove.
La competencia de intérpretes fue en dos categorías: infantil para niños y niñas de 8 a 12 años, y para adultos desde los 13 años, quienes podían participar con un tema de cualquier género musical.
Los ganadores de la categoría infantil fueron: 1°Lugar Nicolás Calderón, 2°Lugar Laura Castro, 3°Lugar Maite Araya y artista popular Gisela Leiva. En la categoría Adultos los premiados fueron 1°Lugar Banjamín López, 2°Lugar Marcos Santander, 3°Lugar Estefanía López y artista popular Bernardo Flores. En tanto que como artista revelación fue distinguida Samantha Araya.
La presidenta de la Junta de Vecinos, Gricelda Aguilera comentó que el trabajo de organización es bastante, pero que lo hacen con mucho cariño y dedicación, para brindar este espacio de diversión a los vecinos, quienes apoyaron y participaron en forma masiva con su presencia en las dos noches de Festival
La realización de este Festival fue apoyada por Teck CDA, empresas contratistas, el Municipio y los propios vecinos del sector, constituyendo así un ejemplo de trabajo mancomunado en pos del esparcimiento para la comunidad que agradece estos espectáculos familiares desarrollados en sus respectivos barrios.
En la actividad, Roxana Espinoza, representante de Teck señaló que están desde el primer festival apoyando en su organización porque esta es una instancia para unir a todos los vecinos y sus familias. “Además es un aporte porque se destacan nuevos talentos para la comunidad, también tiene que ver con rescatar las tradiciones de los lugares, del compartir con los vecinos no sólo en situaciones críticas sino que tiene que ver con el día a día. Al ser un actividad festiva permite que las personas puedan interactuar de otra manera más cercana y con mucho más cariño”, puntualizó la profesional andacollina.