El alcalde de la comuna, Juan Carlos Alfaro, se refirió a la situación actual de Andacollo tras enfrentar más de 200 mm de precipitaciones.
En este momento continúan nueve personas albergadas. En la Casa del Encuentro Ciudadano hay una persona en situación de calle y se está protegiendo del frío y humedad post lluvias en ese edificio. Por otra parte en el internado Juan Pablo II hay ocho personas que en el transcurso del día regresarán a sus hogares, para ello se dispuso de un equipo municipal que les ayudará a limpiar el barro de las tres casas afectadas.
En cuanto a la situación vial, se restableció totalmente el tránsito de vehículos livianos y pesados por la Ruta D-51, si bien aún hay poco de tierra y piedras en el badén de Maitencillo, éste está totalmente operativo.
En el día de hoy, Vialidad comenzó a trabajar en el socavamiento del pavimento a la altura de “Las Arenillas” en la Cuesta San Antonio, y también se dispondrá de maquinarias para restablecer los caminos rurales cortados que conducen a de los sectores de La Jarilla, La Caldera, Los Negritos y Río Hurtado.
Los colegios municipales están funcionando con normalidad a excepción de las escuelas rurales Domingo Santa María de “El Cobre” y José Luis Arraño de “La Caldera” que suspendieron sus clases ya que las profesoras no pudieron trasladarse debido al camino en mal estado.
Un punto preocupante para el Alcalde fueron los cortes de electricidad, pues la empresa no tuvo una respuesta adecuada en el momento, a pesar de las numerosas gestiones a nivel de gerencia. Esta situación llevó a la máxima autoridad comunal a presentar un reclamo y a plantear a la Seremi de Energía que para próximos eventos de esta naturaleza haya un protocolo que establezca brigadas de emergencias de la empresa en las ciudades pequeñas para que responda y solucione problemas rápidamente.
Otra situación que se debe mejorar son los recolectores de agua lluvias en sectores específicos, como en la intersección de Beltrán Aménabar con Esmeralda, el alcalde manifiesta “históricamente siempre hay acumulación de agua, que si bien no impide el paso de vehículos, si causa molestia. Para ello se trabajará en un proyecto que dé solución a largo plazo”.
Finalmente, considerando los pronósticos de otro frente de mal tiempo para la zona , Juan Carlos Alfaro señala que “Andacollo resistió bien a pesar de los 200 mm, tenemos daños menores, el llamado es a prepararse, a limpiar techos canaletas, áreas de patio y frontis para que el agua escurra y no se meta a las casas. Además de tener agua, alimentos, linternas para evitar salir de las casas, durante las lluvias”.