NOTICIAS

Alumnos del Liceo de Andacollo participan en desayuno por logros en el Programa PACE

29 diciembre, 2016

Directivos del Liceo Pedro Regalado Videla y profesionales de la Universidad de la Serena, compartieron un desayuno con alumnos del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) del Ministerio de Educación, quienes sin importar el puntaje obtenido en la PSU, y solamente siendo parte del 15% de mejor rendimiento académico de su establecimiento público, postularon a un cupo en las Instituciones de Educación Superior en convenio.

Gracias a este proceso, los alumnos se disponen a postular a diversas carreras que van desde pedagogía, ingeniería informática, geología hasta derecho, por ello el reconocimiento y apoyo a quienes emprendan un nuevo desafío en la educación superior, desde las distintas instancias de la educación pública municipal.

Además los estudiantes PACE de Andacollo que cumplen con el perfil socioeconómico de pertenecer al 50% más vulnerable de la población, postularon a la Gratuidad, resultados que se conocerán el 16 de febrero. El resto que no se encuentre dentro del 50% más vulnerable puede acceder a becas o créditos.

María Lorena Araya Véliz, Directora del Liceo, valoró el esfuerzo y perseverancia, de los alumnos, que les permitirá continuar sus estudios gracias al apoyo de los beneficios entregados por el gobierno de la Presidenta de la República Michelle Bachelet, a través del Ministerio de Educación.

Drina Campos, profesora del Liceo y encargada de ejecutar, junto a profesionales de la Universidad de la Serena, el programa Pace, se mostró orgullosa de los alumnos y los instó asumir nuevos rumbos con el espíritu emprendedor sello del liceo.

También recordó que en el marco de la Reforma Educacional, “el programa Pace, busca restituir el derecho a la educación superior a estudiantes de sectores

vulnerables, garantizando cupos en la educación superior a los estudiantes que cumplan los requisitos para postular al Proceso de Admisión PACE a la educación superior. Esto nos permitirá aumentar la equidad, diversidad y calidad en la educación superior, así como generar nuevas perspectivas en la educación media”.

El Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet busca restituir el derecho a la educación superior a estudiantes de sectores vulnerables de establecimientos públicos municipales, garantizándoles un cupo al 15% de mejor rendimiento académico de cada establecimiento.

Los requisitos son egresar de la educación media con 705 puntos ranking o en el 15% de mejor rendimiento de su establecimiento; aprobar satisfactoriamente las actividades de preparación del PACE durante la educación media (haber cursado al menos 3º y 4º medio en un establecimiento PACE, asistencia sobre el 85% y rendir la PSU (aunque no se considera su puntaje).

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo