Todo está listo para que este lunes 1 de marzo en el Colegio Parroquial de Andacollo (CPA) comience de manera oficial el año escolar 2021. Se realizará en distintas modalidades según los diferentes niveles para dar seguridad a los estudiantes que asistirán a las clases presenciales y a sus familias.
Es así que pre kínder y kínder tendrán clases en modalidad presencial alternando días, de 1° a 8° básico será presencial en media jornada, 1° medio presencial, y de 2° a 4° medio es presencial y online simultáneo.
Según aclaró Yeny Carmona, directora del CPA, este regreso a las aulas tiene dos características esenciales. La primera es su carácter voluntario y segundo, que el uniforme no será obligatorio, además se recomienda reutilizar los útiles del año pasado para que las familias no incurran en gastos.
En cuanto a la voluntariedad la educadora señaló que “las familias tienen la decisión de enviar o no a sus hijo a clases, lo que sí es importante que cada apoderado se presente en nuestra secretaría para informar y poder organizarnos con ese grupo de estudiantes para hacerles llegar el material pedagógico y las clases grabadas, entonces no hay ningún problema. La primera exigencia era el certificado médico, pero hoy cualquier razón es valida si familia no quiere enviar a su hijo a la modalidad que le toca de manera presencial lo podemos hacer vía remota con entrega de material”.
Por su parte, Patricia Arancibia, administradora del establecimiento y responsable del plan de seguridad y protocolo sanitario del CPA, explicó que se ha hecho un gran esfuerzo para enfrentar de la mejor manera posible este año escolar 2021 partiendo por establecer los aforos permitidos en las salas que es la mitad del curso.
En cuanto a las medidas de seguridad, éstas se han acogido a todos los protocolos indicados por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, para lo cual se han realizado delimitaciones, instalación de señalética en los patios, baños y salas para ayudar a respetar el distanciamiento, colocación de artefactos para uso de alcohol gel y jabón, basureros para deshechos sanitarios, bancas con separación social, etc.
Arancibia hace hincapié en la capacitación del personal informando que “nuestras tías y auxiliares que nos apoyan tanto ya están preparadas, ellas el año pasado ya se capacitaron en el protocolo que nos entregó el Ministerio de Educación para la higienización que se hará en las salas de clases cada vez que se ocupen, lo que implica que una vez terminada la jornada esa sala se sanitiza para que pueda utilizarla el otro grupo con la ventilación adecuada”.
Finalmente, la directora invita a los padres y apoderados a visitar la página www.colegioparroquialandacollo, donde se encuentran todos los detalles en las circulares con horarios, fechas y requerimientos para los distintos niveles en sus modalidades respectivas