NOTICIAS

Comité Paritario Planta de Teck Carmen de Andacollo recertifica en categoría oro por gestión en seguridad

2 agosto, 2017

En julio del 2016 este organismo se convirtió en el primero en su tipo en obtener la certificación de Oro en la minería nacional. Este año, la Mutual nuevamente reconoció la capacidad de mantener el estándar, trabajar por la excelencia y fortalecer la cultura de seguridad en la operación.

Un importante hito logró el Comité Paritario (CPHS) de la Gerencia Plantas de Teck Carmen de Andacollo tras recertificar su gestión de seguridad en la Categoría Oro bajo el modelo de la Mutual de Seguridad. Lo anterior, ratifica su labor en este ámbito y potencia su liderazgo al ser el primero de la minería nacional en recibir la máxima distinción.

Esta recertificación implicó que durante un año se desarrollarán nuevas estrategias para mejorar aún más la gestión del comité, vinculando a trabajadores y colaboradores en la misión de fortalecer en terreno el mensaje de seguridad y prevención.

Arturo Díaz, Gerente Agencia La Serena, destacó el trabajo realizado por el Comité Paritario de Plantas y puntualizó que “más del 85% de las grandes empresas mineras están en la Mutual de Seguridad y Teck es la primera en recertificar oro. Contemplan un programa permanente, por lo que muestran un buen trabajo por parte de todos los integrantes. Es lo que deberían hacer todas las empresas y todos los comités paritarios en Chile”.

El Comité Paritario Planta de Teck Carmen de Andacollo implementó mejoras vinculadas a la calidad y confort de los elementos de protección personal (EPP) de los trabajadores, modificaciones en la infraestructura de equipos para aportar a la seguridad de los operadores, se mejoraron los servicios de casas de cambio y se participó en las visitas de terreno en las mantenciones mayores. Además, de manera constante y voluntaria, se trabajó en campañas preventivas y de seguridad, donde se involucró a personal directo y de empresas colaboradoras.

El Gerente General de Teck Carmen de Andacollo, Manuel Novoa, valoró el logro y reconoció el trabajo del equipo de Plantas y de los profesionales del área de prevención que permitió conseguir esta importante distinción. “Sobre el 80% de los trabajadores vinculados a la actividad minera están afiliados a la Mutual de Seguridad y sólo uno de cada tres comités paritarios adheridos logra una certificación.

Sin duda, que lo realizado por el Comité de Plantas es trascendente. Ser el primer comité a nivel nacional en lograr Categoría Oro y volver a ratificarlo, es muestra de su compromiso con la excelencia y de la sólida cultura de seguridad. Para Teck es un orgullo contar con trabajadores tan comprometidos con nuestro principal valor”, destacó el ejecutivo.

Felipe Véliz, Presidente del Comité Paritario de Higiene y Seguridad de Plantas de Teck CDA, señaló que hubo un impulso bastante grande de la empresa y también un permanente compromiso del equipo con seguir trabajando para mantener la excelencia.

“Esta recertificación es fruto del trabajo en equipo. Nos sentimos muy orgullosos del compromiso que hubo para mantener y mejorar nuestra gestión. El desafío fue grande, porque tuvimos que redoblar los esfuerzos para crecer y también sumar a más trabajadores con la visión de regresar a nuestros hogares sanos y salvos todos los días”, finalizó.

“Para Teck este logro constituye un importante estímulo para seguir fortaleciendo cada día más su cultura de seguridad, aportando junto a personal directo y empresas colaboradoras a la visión de que es posible desarrollar una operación sin accidentes que involucren a personas”, destacó Carlos Olivares, Superintendente de Seguridad y Salud de la empresa minera.

Reconocimientos a Teck por seguridad
Este año Teck Carmen de Andacollo ha recibido dos valiosos reconocimientos relacionados a su gestión en seguridad. En el mes de abril se le distinguió por lograr la mejor estadística de seguridad en el rubro minero a nivel nacional el 2016 con cero accidentes con tiempo perdido en 3,6 millones de horas de trabajo en todas sus áreas de operación.

Además, en el mes de mayo recibió el Premio “Consejo Nacional de Seguridad 2016” por parte del Consejo Nacional de Seguridad de Chile al lograr la más baja tasa de accidentes con tiempo perdido por millón de horas hombre trabajadas en la categoría Canteras Minas.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo