NOTICIAS

Congregación Corazón de María tuvo emotiva despedida de Andacollo tras 70 años de servicio a la comunidad

14 diciembre, 2023

El sábado 09 de diciembre se realizó la eucaristía de acción de gracias, momento en el cual fueron homenajeadas las hermanas misioneras, quienes marcaron importantes precedentes en el desarrollo social y espiritual de las mujeres.

En un viaje lleno de sueños, se concretó la llegada de cinco hermanas de la congregación religiosa Misioneras del Corazón de María a Chile, el 2 de febrero de 1954, para posteriormente, radicarse en Andacollo el 14 de febrero de 1954. La congregación, que fue fundada en España, y destinada a la enseñanza religioso católico, permitió que las misioneras se hicieran cargo de la escuela de niñas y de la hospedería para la atención de los peregrinos que llegaban a la ciudad a celebrar las festividades religiosas durante esos años.

En esa época, las religiosas lograron ser un gran aporte en la educación femenina, apoyando siempre a su desarrollo social y siendo visionarias en dicho periodo, donde las mujeres tenían un rol relegado dentro de la sociedad. Así fue como implementaron el Grado Vocacional, que permitió a las jóvenes iniciar una vida religiosa y comenzar a desarrollar talleres de costura, donde, además de recibir los conocimientos sobre este oficio, aprendían acerca de las herramientas. Todo esto, llevó a que la comunidad les tomara un gran cariño y respeto, reconociendo su gran aporte social y espiritual hasta la actualidad.

Lograr incorporar a la mujer en ese rol más participativo socialmente hizo que sus ex alumnas tuvieran el sello de su enseñanza y el emotivo recuerdo de sus vivencias junto a ellas. En este sentido, estudiantes de la ex Escuela Particular de Niñas Nº2, que pudieron compartir con las misioneras, llegaron a la misa de despedida el sábado, para agradecer y homenajear a estas religiosas que impulsaron la independencia de las mujeres dentro de Andacollo, otorgándoles protagonismo y conocimientos que hasta el día de hoy conservan.

Cabe destacar el gran rol de quienes estuvieron a cargo de la ex escuela en la dirección, las hermanas Matilde Mompart, Catalina Rosello, Teresa Pérez, Jesús Nadal, Ana María Avilés, Andrea Armijo y la madre Monserrat Calderó. Asimismo, la labor de las hermanas; Montserrat Gotes y Patricia Olivares y América Veley, quienes han tenido un rol muy importante durante los últimos 4 años en Andacollo, donde su trabajo se ha enfocado en el colegio Parroquial, apoyo a sus familias e inclusión de estudiantes dentro de la educación.

Patricia Olivares, misionera Corazón de María, expresó durante su despedida, que, “me ha tocado ser la superiora de la comunidad en estos años, pero lo llevo con un bajo perfil, porque entre todas las hermanas nos acompañamos para el servicio de la comunidad. Ha sido un día hermoso, me encantó el ambiente, y estoy contenta de haber vivido estos años aquí, haber aprendido, haber disfrutado y haber acompañado a la comunidad, feliz de haber sido parte de Andacollo, que llevaré siempre en el corazón”.

Por su parte, Aurelia Rojo, superiora general de misioneras Corazón de María, rememoró su paso por la comuna y parte de la historia de esta congregación, señalando que, “fueron años muy intensos, de mucho trabajo y sacrificios. Pero las primeras hermanas que llegaron venían con mucha vitalidad, ilusión y entrega a este lugar que no conocían. Para nosotras, ellas fueron inspiración tremenda y es imposible que uno se quede quieta con estos testimonios dentro de la congregación. Esta fecha quedará escrita en nuestra historia y en nuestros corazones”.

Además, la superiora también añadió que, “Andacollo simboliza la fe, la virgen María, madre protectora de todos. Es esfuerzo y riqueza minera, es un reflejo del mundo de hoy, hay riquezas y tareas pendientes, es un pueblo esforzado, y para nosotros es vida y fecundidad, humanidad, siempre me conmoverá la gente de aquí”.

Una emotiva despedida que quedará en el recuerdo de las misioneras Corazón de María, religiosas que marcaron grandes hitos en la vida de cientos de mujeres durante sus 70 años de historia dentro de Andacollo, lugar al cual llegaron con sueños e ilusiones y donde lograron impulsar el desarrollo social femenino, la educación y el aprendizaje espiritual. A partir de hoy, serán recordadas para siempre con gran cariño y respeto, porque, sin duda, su legado quedará en la cultura y el patrimonio de esta ciudad minera.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo