Esta institución pública cumple 28 años entregando una educación parvularia de calidad a más de 90.000 niños y niñas a lo largo de todo el país, mediante un proyecto educativo que considera el trabajo unido de los más de sus 23.000 trabajadores (en su mayoría mujeres técnicas y profesionales), familias y comunidad, entregando los valores de Calidad, Inclusión, Participación, Respeto, Confianza, Transparencia y Apreciación de Talentos.
La Fundación Integra cumple 28 años y el Jardín Infantil Pepitas de Oro, perteneciente a esta institución, se ha unido a las celebraciones con la realización de un desfile de modas, en el cual los pequeños y pequeñas pasaron por la pasarela usando atuendos de diversas temáticas, destacando la alta presencia de superhéroes. Las actividades de festejo continuarán en lo que queda de la semana, con la colocación de stands en el frontis del establecimiento para hoy martes y el “Baile de la Familia”, donde se presentarán números artísticos, para mañana miércoles.
Maritzabel Barraza, directora del jardín infantil Pepitas de Oro, destacó la alta participación que tienen los padres andacollinos en estos eventos, que buscan hacerlos parte en la educación de sus hijos e hijas, “actualmente, tenemos 102 párvulos distribuidos en cuatro niveles: sala cuna integrada, sala cuna mayor, medio menor y medio mayor. Como miembros de Integra, buscamos que los padres y apoderados se involucren activamente en la educación de sus hijos y generar experiencias de aprendizaje que nos permitan cumplir este objetivo. Para felicidad de nuestra institución, los padres de Andacollo participan de manera importante en la educación de los pequeños, mostrando gran entusiasmo en las actividades que hacemos”.
Aprendizajes significativos para los niños de Andacollo
El jardín infantil “Pepita de Oro” se encuentra ubicado en Presidente Ibáñez del Campo s/n y su número telefónico es 51243411. Actualmente, cuenta con 102 alumnos y alumnas matriculados en los cuatro niveles que imparte: sala cuna integrada, sala cuna mayor, medio menor y medio mayor. En el recinto trabajan 21 funcionarias y su directora es Maritzabel Barraza.
Su misión es la interacción de sus estudiantes con el medio ambiente y su cultura local, mediante el juego y el aprendizaje significativo, creando un ambiente solidario y participativo con la comunidad educativa.
En tanto, su visión es ser una institución parvularia donde los niños y niñas aprendan interactuando con espacios culturales y naturales, conscientes del cuidado del medio ambiente y contribuyendo al desarrollo de una sociedad solidaria y respetuosa con el medio natural, cultural y social. Estos puntos son el sello pedagógicos de la institución, que busca desarrollar una educación ambiental y un acercamiento a las tradiciones andacollinas.