Se denomina de esta forma a un rosario que se reza de madrugada, generalmente sobre los 5:00 hrs. y con una procesión pública. El Rosario de la Aurora se inició en Valencia, España, el primer domingo de octubre del año 1886 y sus fundadores fueron Vicente Ballester, pintor decorador, y Gregorio Gea, fundador del Patronato de la Juventud Obrera.
Una nueva edición del Mes de María ha comenzado, como todos los 8 de noviembre, en Andacollo y como es tradición en la comuna, algunas de sus capillas realizarán los Rosarios de la Aurora a las 6:30 hrs. Este año, fueron cinco las elegidas para la ocasión, siendo la primera de ellas la capilla San José Obrero de Chepiquilla, para este sábado 10 de noviembre. Siguen en el cronograma las capillas San Antonio de Padua de Caletones, Corazón de María de Casuto, Sagrado Corazón de Jesús Población 25 de Octubre y el Templo Parroquial.
Padre Gaspar Quintana, Obispo Emérito de Copiapó, indicó la importancia que tiene la celebración del Mes de María en la actualidad, “es el reconocimiento en la vida cotidiana del papel que Dios le ha dado a la mujer. En los tiempos que corren, la mujer ha tomado un rol preponderante, no así el caso de María. Este mes es para venerarla, reconociendo el proyecto que Dios tiene sobre el Mundo, a través de una mujer que, en esa época, no valía para nada, solamente para tener hijos. Una mujer de la cual Dios se valió para traer al Salvador de la Humanidad”.
En Chile, durante este Mes se conmemora la proclamación del Dogma de la Inmaculada Concepción por el Beato Pío IX, que marca su final el 8 de diciembre. El Mes de María se oficializó en 1854, por el rector del Seminario Pontificio de Santiago y posterior Obispo monseñor Joaquín Larraín Gandarillas.
Finalmente, el Padre Quintana agregó que este Mes de María es una oportunidad para que los fieles se acerquen a las Sagradas Escrituras para conocer la importancia que Jesús daba al rol de las mujeres en la vida cotidiana, “Él le otorgaba máxima importancia y las trataba con mucho respeto, a diferencia de lo que pasaba en la época. Por medio de Jesús, Dios reconoce el nuevo rol de la mujer y nos invita a contemplar su divinidad y su importante papel en la Historia, sin caer en extremismos y competitividad”.
Programación (siempre a las 6:30 hrs):
-Sábado 10 de noviembre: Capilla San José Obrero de Chepiquilla.
-Sábado 17 de noviembre: Capilla San Antonio de Padua de Caletones.
-Sábado 24 de Noviembre: Capilla Corazón de María de Casuto.
-Sábado 1 de diciembre: Capilla Sagrado Corazón de Jesús Población 25 de Octubre.
-Sábado 8 de diciembre: Templo Parroquial.