La instancia se llevó a cabo en el centro de eventos Doña Rode, Chepiquilla, el sábado 5 de abril, donde participaron talleristas, monitores y colaboradores de ambas organizaciones.
Por segundo año consecutivo se ha beneficiado a la Escuela de Talentos de Andacollo y Agrupación El Maray con el proyecto de fortalecimiento, a través del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. En la jornada de trabajo, realizada el pasado sábado, se trabajó junto a la comunidad de la Escuela de Talentos, talleristas y monitores, en cuanto a profesionalizar y perfeccionar sus labores dentro de la organización, la idea es mejorar internamente las prácticas educativas, incluyendo la formación cultural comunitaria, gestión cultural y las buenas prácticas.
Al respecto, Andrea Campusano, directora de la Escuela de Talentos y presidenta de la agrupación El Maray, señaló, “nos reunimos con los monitores, talleristas y comunidad de la Escuela de Talentos en un proyecto que permite fortalecer internamente la Escuela. Como agrupación Artístico Cultural El Maray, postulamos el año 2023 para ser punto de cultura regional, y el 2024 salimos aprobados con el proyecto de fortalecimiento y para este año 2025 también fuimos beneficiados con el segundo proyecto para nuestra escuela”.
Además, Andrea sostuvo que, “estamos profundamente contentos con este nuevo proyecto, muy agradecidos por la Escuela y muy entusiasmados con estos nuevos desafíos y trabajos colaborativos”.
Cabe destacar que ya son 11 años de funcionamiento de la Escuela de Talentos, un trabajo que ha ido perfeccionándose con el paso del tiempo y que ha buscado maneras de crecer y atraer a más participantes y colaboradores. Sin duda, el apoyo que recibe por parte de la comunidad es amplio, y esto incluye a Minera Teck CDA, que, a través de la ley de donaciones, aporta en el desarrollo de la institución desde sus comienzos.
Por su parte, Carlos Alfaro, especialista senior en comunidades de Teck, explicó, “dentro de la estrategia de desarrollo comunitario que tiene Teck CDA, es fundamental todo lo que tiene que ver con bienestar social, este tipo de proyectos permiten no solo la generación de cultura, sino que indagar y fortalecer lo que es la cohesión social de Andacollo. Nosotros estamos apoyando con el fortalecimiento de dirigentes y organizaciones sociales, creemos que la Escuela de Talentos tiene 11 años de resultados muy interesantes y podemos fortalecerlos a través de alianzas y trabajar mancomunadamente para que siga progresando”.
La idea es que la Escuela de Talentos de Andacollo pueda trascender y fortalecer su educación a través de la profesionalización de sus monitores, permitiendo así, un avance en el desarrollo de las enseñanzas y de quienes asisten a sus actividades, como estudiantes de los diversos talleres que imparte esta organización.