El fallecimiento de las importantes figuras literarias Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Garcilaso de la Vega y Josep Pla y el nacimiento de Maurice Druon, Halldór Laxness, Vladimir Nabokov y Manuel Mejía durante un 23 de abril, llevó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a nombrar, en 1995, este día como el Día Mundial del Libro, con el objetivo de fomentar la lectura y la protección del derecho de autor.
En marco de la conmemoración del Día Mundial del Libro, los alumnos de Prebásica, Primer y Segundo Ciclo Básico participaron de una jornada de incentivo a la lectura, donde se instalaron stand con temáticas sobre las obras comprendidas en el primer plan lector. Además, se realizaron personificaciones, representaciones escénicas, recuerdos, juegos, venta de libros y la asistencia del folclorista andacollino y representante de la Canción Popular Chilena Álvaro Vega.
Victoria Guerrero, profesora de Lenguaje y Comunicación y coordinadora CRA de la Escuela Luis Cruz Martínez, indicó que en esta actividad participaron, entusiastamente, tanto los padres como los apoderados, quienes se esforzaron para que sus stands salieran electos como los mejores de esta fiesta literaria: “Los padres hicieron una ´matiada´ literaria y ayudaron a decorar los puestos acordes al título que les había tocado. En tanto, los alumnos de Prebásica participaron en representaciones artísticas, declamaciones poéticas, referencias a Gabriela Mistral y Violeta Parra. En cuanto a otras actividades, Primero y Segundo Básicos fueron parte de concursos de deletreo y ortografía y Quinto, Sexto, Séptimo y Octavo Básico de la evaluación por Mejor Caracterización del Libro y Mejor Stand”.