El programa, impulsado por Sernameg, permite apoyar a las mujeres trabajadoras, a través del cuidado de sus hijos e hijas en un horario escolar extendido.
El pasado viernes se realizó el desfile de modas denominado “suprarreciclaje, iniciativa que buscó fortalecer la creatividad y participación de los estudiantes sobre el cuidado del medioambiente mediante el reciclaje de botellas, plásticos, papeles y distintos artículos que se convirtieron en vestimentas de moda como vestidos, faltas, petos y sombreros.
La actividad fue organizada por los encargados del programa 4a7 de la Escuela Nuestra Señora del Rosario de Andacollo, y nació con la inquietud de los niños y niñas de hacer cosas basadas en el reciclaje, enfocados en la protección y concientización del cuidado medioambiental. Karem Pacheco, coordinadora del programa 4a7, indicó que, “festejamos y tratamos de hacer algo muy lindo para todo el colegio y toda la comunidad sobre el programa, que consiste en apoyar a las mujeres trabajadoras. Es un programa de extensión horaria, para que los estudiantes se quedan con las tías educadoras mientras las mamás trabajan”.
Por su parte, Andrea Villarroel, profesora de matemáticas y quien tiene a su hija dentro del programa, señaló que, “ha sido algo que me ha salvado la vida, porque soy de Coquimbo y trabajo en Andacollo, entonces mi hija estudia acá en la escuela, lo que ha sido un apoyo excepcional. Con el programa hacen actividades, manualidades, refuerzan los estudios, conocen a niños de distintas edades y es muy importante”.
Un desfile que llenó de colores el establecimiento, y donde los niños y niñas que participaron se vieron alegres y entusiastas de mostrar sus llamativos y creativos atuendos, destacando, por supuesto, el trabajo detrás de cada pieza y en foco principal; el reciclaje.