La iniciativa surgió gracias al proyecto “edúcate”, de la alianza entre ISA Interchile y Fundación Chile, lo que considera a 8 establecimientos educacionales a nivel regional.
El interés de aportar a la sociedad a través de proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de las personas, apoyar el cuidado medioambiental y generar espacios de desarrollo sostenibles y sustentables en el tiempo, es el objetivo de este proyecto mayor ejecutado por Fundación Chile. La iniciativa incluye a 8 establecimientos educativos de la región y a 10 empresas, y la idea es que los estudiantes en conjunto con una empresa definan un desafío, una innovación, y que desarrollen un prototipo, el cual presentarán en la feria de proyectos que se realizará en agosto.
En este sentido, la participación del equipo de estudiantes de 3° medio del liceo Pedro Regalado Videla se ha caracterizado por su compromiso y seriedad en la creación de su proyecto. Al respecto, Maritza Puebla, coordinadora territorial del proyecto “edúcate”, indicó que, “los estudiantes se han tomado muy en serio su trabajo, con compromiso, y eso me ha sorprendido, ellos sienten que están haciendo un aporte y tienen ganas de que esto se concrete”.
Además, la coordinadora, explicó que, “los estudiantes están trabajando en conjunto con la empresa Tres Patitos y lo que están soñando es en la generación de un sistema de riego automatizado para un área protegida que se llama El Runco. Lo que se quiere lograr es eficiencia energética a través de paneles fotovoltaicos, además del ahorro de agua”.
Por su parte, María Lorena Araya, directora del liceo, enfatizó en que, “la idea es que los estudiantes trabajen en utilizar los procesos tecnológicos en apoyo y protección al medio ambiente. Es un proyecto muy lindo e innovador y que, además, tiene una relevancia nacional”.
Cabe destacar que el liceo Pedro Regalado Videla ya había participado en otro programa con Fundación Chile, y en dicha ocasión, los estudiantes fueron entusiastas y proactivos. Por eso, Maritza, sostuvo que, “este liceo es fundamental para nosotros, debido al importante trabajo que hacen en relación a disminuir la brecha de género en la carrera de electricidad. También, ha tenido un alza importante en matrículas de mujeres, específicamente en esa área que es altamente masculinizada”.
Al respecto, la directora del liceo, afirmó el gran compromiso con la comunidad y el respeto a todos sus estudiantes. “Como establecimiento tenemos un desafío en nuestro trabajo diario y es respetar la equidad de género, en lo posible que exista paridad en las áreas técnico – profesionales, donde más mujeres y estudiantes de la comunidad puedan ingresar a las carreras que ofrecemos, respetando la diversidad sexual que tenemos y la oportunidad de participar en todas las áreas”.
Sin duda, una iniciativa que podría aportar ampliamente a la sustentabilidad medioambiental en la comuna, y que refuerza el trabajo en equipo en pro del bien común, destacando las habilidades de quienes crean ideas vanguardistas y las concretan en prototipos que podrían ser utilizados en el futuro.