NOTICIAS

IV Concierto de Música de Cámara se realizará este jueves en Andacollo

24 septiembre, 2019

El IV Concierto de Música de Cámara tendrá su extensión territorial en la comuna de Andacollo, el próximo jueves 26 de septiembre. La presentación se iniciará a las 19:30 horas y se llevará a cabo en el Salón Auditorio de la Casa del Encuentro Ciudadano (Urmeneta #599).

La propuesta artística será ejecutada por el Ensamble de Vientos y Cuerdas, quienes prometen una cautivante velada musical. En esta ocasión se presentará una nueva camada de músicos pertenecientes a la Orquesta Sinfónica Regional Universidad de La Serena (ULS), quienes  serán los encargados de realizar el último y cuarto concierto de música de cámara.

Felipe Vicencio, encargado del Departamento de Cultura y Turismo, señaló que este concierto responde a una alianza entre el Municipio andacollino  y la ULS que se ha mantenido en el tiempo y “que nos ha permitido fortalecer las expresiones artísticas en nuestra comuna, generando más y mayores atractivos culturales e interés en la música docta”.

En dicha programación destaca, en primera instancia, la obra titulada ‘Tres Piezas Breves para Quinteto de Vientos’, escrita por el francés Jacques Ibert (1890-1962); compuesta para flauta (Milén Godoy), clarinete (Erick Delgado), oboe (Leonardo Cuevas), fagot (Francisco Ramos) y corno francés (Gerson Pierotti). Una pieza muy virtuosa e interesante que busca cautivar a su audiencia con la sonoridad de los vientos.

Posteriormente, es el turno de ‘Tres Piezas para Clarinete Solo’ del brillante compositor, pianista y director de orquesta ruso, Igor Stravinsky; reconocido como uno de los músicos más importantes y trascendentes del siglo XX. La obra cumbre en el repertorio de este instrumento, será conducido por el primer clarinete del conjunto profesional, Andrés Pallero; donde dará cuenta de una amplia gama de recursos y un gran virtuosismo.

El viaje musical también contempla el ‘Quinteto de Vientos en Sol Menor’ compuesto por el maestro francés Paul Taffanel (1844-1908); reconocido como un destacado flautista, director de orquesta y pedagogo; fundador de la Escuela Francesa de flauta y considerado como uno de los creadores del estilo nacional; donde enseñaba a sus alumnos a tocar de una forma refinada, incluyendo el novedoso uso del vibrato. La pieza quedará en manos de la flautista Milén Godoy, y los intérpretes José Luis Urquieta (oboe), Andrés Pallero (clarinete), Alevi Peña (fagot) y Gerson Pierotti (corno).

Finalmente, la velada llegará a su fin con otro gran maestro: Antonín Dvo?ák y su ‘Serenata para Vientos, Violoncello y Contrabajo’, op.44; en el que se integrarán Iván Rivas en el chelo, Andrés Carvajal en el contrabajo y Alejandro Meléndez en el corno; para formar un octeto junto al resto de los intérpretes. “Esta es una obra muy importante en el repertorio de los vientos, ya que tiene una dificultad bastante grande. En esta ocasión lo haremos sin director y seremos sólo los intérpretes quienes llevaremos adelante la ejecución de esta obra”, sostuvo el primer oboe del conjunto sinfónico, José Luis Urquieta, quien también forma parte de esta última propuesta musical.

 

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo